InicioPolítica de Tratamiento de Datos Personales y Uso de la Información

Política Tratamiento Información

1. Identificación de El Responsable Política Tratamiento Información
Para efectos de la presente política, ASESORES FINANCIEROS & DE INVERSION LTDA. y ASESORES FINANCIEROS E INVERSION S.A.S. en adelante y para efectos de la ley se denominarán como “El Responsable” del tratamiento de sus datos personales quien se compromete a hacer uso de los mismos únicamente para las finalidades para las que se encuentra facultado, especialmente las señaladas en el numeral “Modo en que se utiliza la información” de la presente política y sobre la base de la ley y la normatividad vigente.

Datos de identificación de El Responsable del tratamiento:
• Nombre: Asesores Financieros & de inversión LTDA y Asesores Financieros e inversión SAS.
• Dirección: Calle 90 # 49ª-44 T2-1603 Bogotá – Colombia
• Teléfono contacto: +57-320-851-9074
• Correo: contacto@asesoresfinancieros.com.co
• Portal web: https://asesoresfinancieros.com.co

Canales de servicio:
1. Escrito
• Calle 90 # 49ª-44 T2-1603 Bogotá – Colombia
• Correo: contacto@asesoresfinancieros.com.co
2. Telefónico
• Teléfono contacto: +57-320-851-9074
3. Virtual
• WhatsApp +57-320-851-9074
• página web: https://asesoresfinancieros.com.co/contacto/

2. Información que se Recolecta
El Responsable recolectará su información y datos personales cuando:
• Usted ingrese su información a los formularios de contacto del sitio web https://asesoresfinancieros.com.co/
• Cuando voluntariamente usted suministre su información y datos personales al Responsable como producto de talleres, charlas, asesorías personalizadas, encuestas, entre otras actividades organizadas por el mismo.
• Cuando usted sea proveedor o tenga algún vínculo contractual con El Responsable.
• Cuando en virtud de esta política y la normatividad vigente usted solicite la actualización, modificación o supresión de su información al Responsable a través de sus canales de servicio.

Para tal efecto, El Responsable capturará principalmente la siguiente información:
• Su nombre
• Teléfono de contacto, fijo o celular.
• Correo electrónico.
• En el evento que usted solicite voluntariamente una asesoría personalizada, información económica, financiera o sensible.
• En caso de tener un vínculo contractual con El Responsable, Nombre o razón social, cédula o NIT, direcciones, teléfonos y toda la información necesaria para establecer dicho vínculo.

3. Modo en que se utiliza la Información
Mediante su previa autorización para la recolección de sus datos personales, usted le permitirá al Responsable darle el siguiente tratamiento:
a) Para cumplir la razón social de El Responsable.
b) Con la finalidad de comercializar contratar y ejecutar los servicios que preste El Responsable.
c) Para el contacto a través de medios telefónicos, electrónicos (SMS, chat, correo electrónico y demás medios considerados electrónicos) físicos y/o personales.
d) Para efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la etapa precontractual, contractual y post contractual con El Responsable, respecto de cualquiera de los productos o servicios ofrecidos por El Responsable, que haya adquirido o respecto de cualquier relación comercial subyacente que tenga con el mismo, así como dar cumplimiento a la ley colombiana o extranjera y a las órdenes de autoridades judiciales o administrativas.
e) Gestionar trámites, tales como solicitudes, quejas y reclamos.
f) Dar a conocer, transferir y/o trasmitir datos personales en consecuencia de un contrato, ley o vínculo lícito que así lo requiera.
g) Suministrar a autoridades o entes de control o a los sistemas manejados por éstas, sus datos personales necesarios por orden de estas cuando aplique o para el cumplimiento de la normatividad aplicable al Sistema de Administración de Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo.
h) Crear bases de datos para los fines descritos en la política de tratamiento de información, disponibles en https//:asesoresfinancieros.com.co/politica-tratamiento-informacion.
i) Envío de notificaciones a través de medios electrónicos o de transmisión de datos tales como mail o SMS, así como información sobre actividades organizadas por El Responsable.
j) Dar a conocer, transferir y/o trasmitir los datos personales en consecuencia de un contrato de cualquier índole, ley o vínculo lícito que así lo requiera con fines comerciales, de mercadeo y venta cruzada.
k) Realizar actividades de comercialización de productos, verificación y actualización de información.
l) Adelantar encuestas de cualquier tipo.
m) Realizar invitaciones a eventos, con el fin de ofertar nuevos productos y todas aquellas actividades asociadas a la relación comercial o vínculo existente o aquel que llegare a tener con El Responsable.
n) Realizar actividades de segmentación e inteligencia de clientes.

4. Derechos como titular de sus datos personales.
Para dar cumplimiento a lo establecido en la ley 1581/2012, El Responsable se compromete a respetar y garantizar los siguientes derechos de los titulares de los datos de la siguiente manera:
a) Tener la posibilidad de conocer, actualizar y ordenar la rectificación de sus datos personales. Este derecho se podrá ejercer también, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido por la ley o no haya sido autorizado.
b) Solicitar prueba de la autorización otorgada a El Responsable para el tratamiento de sus datos personales.
c) Ser informado del uso y tratamiento dado a sus datos personales, previa solicitud elevada a través de los canales de servicio.
d) Revocar la autorización y/o ordenar la supresión de uno o más datos cuando usted considere que los datos no están recibiendo un tratamiento adecuado o los mismos no son pertinentes o necesarios para la finalidad para la cual fueron recolectados o cuando en el tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el tratamiento de los datos se ha incurrido en conductas contrarias a la ley y a la Constitución.
e) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, previa solicitud a El Responsable (Art. 8 Ley 1581 de 2012)
f) Exigir el trámite a sus consultas y reclamos siguiendo las pautas establecidas en la ley y en la presente política.
g) La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando usted tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos de El Responsable o Encargado.
Sus derechos como titular podrán ejercerse a través de los canales de servicio dispuestos por El Responsable para la atención de sus requerimientos, de acuerdo a la presente política, y los cuales podrán ser ejercidos por las siguientes personas:
• Por usted, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que pone a su disposición El Responsable.
• Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
• Por su representante y/o apoderado, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
• Por estipulación a favor de otro o para otro.
• Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.

5. Deberes de El Responsable del tratamiento de datos personales
El Responsable se compromete a dar estricto cumplimiento a los deberes que al respecto le imponga la ley. En consecuencia, como mínimo, cumplirá con:

5.1 Deberes respecto al titular del dato.
• Conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva autorización otorgada por usted.
• Informarle de manera clara y suficiente sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
• Garantizarle, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data, es decir, conocer, actualizar o rectificar sus datos personales.
• Informar a solicitud suya, sobre el uso dado a sus datos personales.
• Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.

5.2 Deberes respecto de la calidad, seguridad y confidencialidad de los datos personales.
• Observar los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en la siguiente política.
• Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
• Actualizar la información cuando sea necesario.
• Rectificar sus datos personales cuando ello sea procedente.

5.3 Deberes respecto de la Superintendencia de Industria y Comercio.
• Informar acerca de las eventuales violaciones a los códigos de seguridad y la existencia de riesgos en la administración de la información de sus datos.
• Cumplir con las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.

6. Tratamiento especial a datos de niños, niñas y adolescentes
El Responsable se compromete a identificar los datos sensibles y los datos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que eventualmente recolecten o almacenen, con el fin de:
• Implementar especial cuidado y responsabilidad reforzada en el tratamiento de estos datos, lo que se traduce en una exigencia mayor en términos de cumplimiento de los principios y los deberes.
• Aumentar los niveles de seguridad de esa información.
• Incrementar las restricciones de acceso y uso por parte del personal de El Responsable.

7. Procedimiento para ejercer sus derechos como titular de sus datos
El Responsable en cumplimiento de las normas sobre Protección de Datos Personales facilitará el conocimiento, procedimiento y requisitos mínimos para el ejercicio de sus derechos como titular de sus datos personales.
El Responsable pone a continuación, el paso a paso para radicar una solicitud para el ejercicio de los derechos como titular de sus datos:
• Radicar carta en original en el domicilio de El Responsable registrado en el numeral 1 de la presente política donde se especifique la siguiente información:

– Nombres y apellidos.
– Datos de contacto (Dirección, física y/o electrónica y teléfonos de contacto).
– Medios para recibir respuesta a su solicitud.
– Motivo(s)/hecho(s) que dan lugar a su solicitud.
– Descripción del Derecho que desea ejercer ante El Responsable.
– Firma, número de identificación y huella.

• Anexar copia de su documento de identidad ampliado al 150%. Cuando la solicitud sea realizada por usted, un causahabiente, apoderado y/o representante del titular, quienes deberán acreditar dicha calidad.
• Adjuntar los documentos en los que soporte su solicitud y/o vulneración de sus derechos.
• Radicar la documentación y los anexos necesarios, y solicitar copia del radicado.
• Comunicarse con El Responsable dentro de los cinco (5) días hábiles de radicada su solicitud, a fin de validar el estado de su requerimiento y subsanarlo en el evento en que el mismo presente inconsistencias.
Si este fuera el caso, El Responsable se comunicará con usted para que las mismas sean subsanadas de acuerdo a los tiempos y procedimiento que a continuación se presentan:
• Las solicitudes, quejas y reclamos incompletos o con cualquier tipo de inconsistencias, usted podrá subsanarlas dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes, a la recepción de la radicación.
• Si transcurridos dos (2) meses contados a partir de la radicación inicial, usted no ha completado la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
• Una vez recibido el reclamo completo, El Responsable tendrá un término máximo para atender su requerimiento de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo a satisfacción. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su solicitud, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

8. Procedimiento de quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio
Como Titular o causahabiente usted sólo podrá elevar queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante El Responsable del Tratamiento, de acuerdo al procedimiento anteriormente mencionado.

9. Persona o grupo Responsable de la atención de Peticiones, Consultas o Reclamos.
El Responsable cuenta con el sitio web www.asesoresfinancieros.com.co, el correo contacto@asesoresfinancieros.com.co y la gestión de su junta de socios para asegurar la debida atención de requerimientos, peticiones, consultas, quejas y reclamos relativos a la protección de datos, a fin de garantizar el ejercicio de los derechos contenidos en la Constitución y la ley, especialmente el derecho a conocer, actualizar, rectificar o suprimir información personal, así como el derecho a revocar el consentimiento otorgado para el tratamiento de datos personales.

10. Seguridad de la Información
El Responsable garantiza el uso de las medidas técnicas, humanas y administrativas necesarias para otorgar la seguridad de los datos personales y demás información sujeta a tratamiento, evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

12. Disponibilidad política tratamiento información
El Responsable, le informa que esta política de tratamiento de información puede ser consultada por usted en el sitio web https://asesoresfinancieros.com.co/politica-tratamiento-informacion.

13. Vigencia y aviso posibles cambios Política de Tratamiento Información.
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir de la fecha de su publicación en el sitio web https://asesoresfinancieros.com.co/politica-tratamiento-informacion/ la cual estará sujeta a actualizaciones en la medida en que se modifiquen o se dicten nuevas disposiciones legales sobre la materia.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?