Finanzas Inteligentes¿Cómo elegir una buena universidad para tus hijos?

2 marzo, 2020por Edna Camacho
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/03/Universidad.jpg

¿Que debes tener en cuenta para elegir una buena universidad para tus hijos? ¡Descúbrelo aquí, en Asesores Financieros!

Una de las tareas más importantes de los padres, y que aparentemente se ve sencilla, es acompañar a nuestros hijos a elegir una buena universidad. Para ello queremos hacerte algunas recomendaciones:

Recomendaciones para elegir una buena universidad para tus hijos

Felicidad y futuro de nuestro hijo: el hecho de elegir una carrera es la manera de pensar en la felicidad y tranquilidad emocional y financiera de nuestro hijo, por ello se requiere de tiempo, dinero y compañía de profesionales expertos en esta área. 

Muchos hijos eligen la carrera y universidad sin la compañía de los padres, pero en otros casos no esta tan claro para ellos y es necesario acompañarles a tomar una buena decisión, por lo que debemos tener en cuenta:

  • En cuanto a la carrera, que nuestro hijo tenga las habilidades necesarias para la misma y que se sienta a gusto en la misma.
  • En cuanto a la universidad, que este especializada en la carrera que elige tu hijo, para lo cual, es necesaria información correcta mediante un análisis claro y preciso, y, el costo de esta.
  • Edad ideal de los hijos para hablar de la Universidad Sería ideal que desde la niñez hables de estos temas con tus hijos, pero la etapa perfecta es cuando nuestro hijo se acerque a preguntarnos o se empiece a cuestionar sobre el tema, siendo este momento, muy diferente para cada persona, unos lo hacen desde temprana edad y otros en una fecha muy cercana a la entrada a la universidad, o también puede suceder que se tomen un tiempo sabático para decidir que estudiar.
  • ¿Qué carrera elegir? Para tomar esta decisión se analizan varios aspectos:

  1. Habilidades: en este punto deberás observar si las habilidades de tú hijo son coherentes con la carrera que desea estudiar, de lo contrario debería evaluar y buscar una alternativa para mejorar este aspecto de su mano, en muchos casos, requiriendo de un experto.
  1. Campo laboral: es decir, donde podrá desempeñarse tú hijo cuando sea profesional, además deberás preguntarte ¿a qué espacios tiene acceso con facilidad?, por ejemplo, en caso de que tu hijo quiera estudiar biología marina, tendrías que observar si es posible económicamente acceder a espacios tales como el mar para interactuar profesionalmente.
  • Costo de la carrera Según la universidad donde deseas que estudie tú hijo o donde él hijo desea estudiar, debes realizar un estudio financiero y revisar si tienes el flujo de caja necesario para que vaya a la misma, porque de una mala decisión en este aspecto puedes generar dos grandes traumas: el de los padres por no poder pagar la universidad, y el de los hijos por no poder profesionalizarse en esa universidad.

Para que estas dificultades no se presenten, es necesario que desde la niñez de nuestros hijos, los padres realicemos un ahorro que respalde en el futuro su educación superior, sin tener que recurrir a créditos, que finalmente lo que hacen es elevar el costo de la carrera por el aumento de la financiación.

Existen entidades como el ICETEX y bancarias que podrían prestarte este capital, pero es bueno analizar si se justifica pagar una universidad a un costo alto, con intereses elevados, donde hay espacios públicos en los cuales el costo es más cómodo y no tendrías que acudir a las mencionadas entidades.

Es de resaltar que no todos los espacios públicos cuentan con la carrera específica o con los estándares de la misma, por ello se hace necesario recurrir a un crédito, y en caso tal, es primordial hacer un estudio de las distintas entidades con sus respectivas tasas de interés, para elegir el menor costo.

Para Concluir 

Papitos, es importante que desde temprana edad realicemos una provisión para la educación superior de nuestros hijos, que será la alegría de ellos y la satisfacción del deber cumplido como padres.

Acompañemos a nuestros hijos en todos los momentos que nos necesitan y atendamos el llamado que ellos nos hacen cuando requieren de nosotros para elegir una universidad y una carrera.

Recordemos que hay especialistas en las áreas de psicología y financiera, que nos puede ayudar a llevar este objetivo a un feliz término. No hay felicidad más grande para un padre que ver a su hijo cumpliendo grandes retos.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres recibir una asesoría para hacer un plan financiero para construir un ahorro para la universidad de tus hijos, da clic en este enlace.

Edna Camacho

por Edna Camacho

Edna es Ingeniera y Financial Planner certificada por el AMV (Autorregulador del mercado de valores), con más de 15 años de experiencia en el sector. Edna se especializa en asesorar a personas y familias en materia de inversiones, tributaria, y pensional, llevándolos a la consecución de sus objetivos financieros.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?