Educación Financiera¿Cómo salir de deudas? ¡Cuatro pasos para lograrlo!

https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/03/Cómo-salir-de-deudas.jpg

¿Como salir de deudas? ¡Averígualo aquí, en Asesores Financieros!

Uno de los primeros pasos en la libertad financiera es salir de deudas, el principal lastre que no te permite evolucionar financieramente. En este artículo te proponemos cuatro pasos prácticos para que puedas lograrlo. ¿Empezamos?

PASO 1 – ¿COMO SALIR DE DEUDAS? ¡CORTA YA CON EL CRÉDITO!

Bien. El primer paso con el que debes empezar si quieres salir de deudas es cortar con el crédito. Esto implica lo siguiente:

  • Cortar TODOS los plásticos (Sí, incluyendo tu amada tarjeta de crédito con la que llegas a fin de mes).
  • Ajustando tu presupuesto, es decir no contar con el crédito para seguir financiando tus gastos.
  • Cortar con todos los créditos rotativos que tengas con otras entidades financieras.
  • Dejar de pedir prestado a agiotistas (usureros)
  • Dejar de pedir prestado a familiares, amigos y ¡hasta en la tienda!
  • Cuando te llamen a ofrecerte más crédito, así sea a la tasa ó al plazo más atractivo, con cortesía o sin ella (si son insistentes) les vas a decir que NOOOOOOOO!!!!!

Así como en una relación amorosa dañina la solución es ser radical y terminar con dicha relación dejando de ver a esa persona, borrando teléfonos, eliminando vínculos en redes sociales, desechando recuerdos, evitar amigos en común y en resumen, poner distancia entre tú y esa persona, lo mismo debes hacer con las deudas: CORTAR CON ELLAS.

Vivir acostumbrado a las deudas es similar a cuando tuviste una relación tóxica con una persona. Cuando terminas con ella, viene una temporada de dolor y a la vez de temor porque piensas que no volverás a encontrar una persona como ella, (Que tontería, ¿no?) pero conforme pasa el tiempo y sanan tus emociones, te vas dando cuenta que tomaste una buena decisión y que al final el susodicho o la susodicha no era la gran maravilla.

Cuando cortas con las deudas pasa lo mismo. Viene algo así como un periodo de luto, en el que sientes temor acerca de como vas a financiar tus gastos mensuales, pero eso mismo es lo que te ayuda a no depender de la deuda y sacar tus finanzas personales.  

¡Así es que ánimo! Si quieres verdaderamente salir de la relación tóxica de las deudas, debes “terminar” con esa relación. Al principio puede ser difícil, pero puedes estar seguro que lo que viene es mucho mejor y que valdrá absolutamente la pena.

 

PASO 2: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? HAZ UNA LISTA DE TUS DEUDAS, DE MENOR A LA MAYOR 

Una vez hayas cortado con el crédito, el paso 2 es hacer es una lista de TODAS tus deudas, empezando con la de menor valor hasta la de mayor valor. Un modelo de esta lista es la siguiente:

PASO 3: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? HACER UNA LISTA DE TUS ACTIVOS

Perfecto. Si quieres salir agresivamente de tus deudas, el paso 3 es hacer una lista de todos aquellos activos que puedas convertir en efectivo y sirvan para abonar al capital de tus deudas, exceptuando lo que necesites dejar en tu fondo de emergencia.  Antes de concentrarte en pagar deudas debes provisionar en éste al menos tres meses de presupuesto mensual en caso de una eventualidad y no tener que recurrir nuevamente al crédito.

 

¿En qué orden debes hacer esta lista?

  1. Dinero en efectivo o dinero depositado en tu cuenta de ahorros, CDT´S, Fondos de inversión colectiva, cooperativas, fondos de pensiones voluntarias y todo tipo de productos donde el dinero esté a la vista para pagar deudas.
  2. Inventarios, es decir, si comercias con algo y tienes un stock de mercancías, relaciónalo.
  3. Cuentas por cobrar: Lista todas las personas o empresas que te deban dinero.
  4. Cosas que ya no usas: Haz una lista de aquellos artículos que no usas pero que aún tienes, como muebles, libros, televisores, computadoras, celulares, electrodomésticos, etc.
  5. Activos de alto costo: Si ya has tenido en cuenta los 4 primeros puntos pero aun así no son insuficientes para abonar de manera importante a tus deudas, debes pensar seriamente en:
  • Vender tu vehículo, a menos que trabajes con él y éste sea generador de ingresos, como un vehículo de transporte de pasajeros, la camioneta de tu negocio, un taxi, etc. Si por el contrario usas el vehículo únicamente para ir a tu trabajo o lo usas sólo los fines de semana, nuestra recomendación es venderlo inmediatamente.
  • Vender tu casa: Y si tu situación de endeudamiento se ha salido de tus manos y ya has implementado los puntos anteriores, quizás el siguiente paso es vender tu casa para salir de deudas. Esta decisión debes tomarla si el valor de las mensualidades de tus deudas están por encima del 60% a 70% de tu ingreso familiar. No vale la pena conservar un activo como este a tal costo. De todos modos, tarde o temprano vas tener que venderla. Usualmente temprano siempre será menos costoso que tarde.

.

PASO 4: ¿COMO SALIR DE DEUDAS? APLICA EL MÉTODO BOLA DE NIEVE.

Una vez hayas convertido en efectivo tu lista de activos, el cuarto paso es aplicar el sistema bola de nieve. ¿En que consiste?

Este un método para pagar tus deudas aplicando pagos a capital empezando con las deudas más pequeñas hasta eliminarlas y seguir con las más grandes. ¿Recuerdas que en el paso 2 listaste tus deudas de menor a mayor? Esto tenía un propósito. darle un orden al pago de tus deudas. 

¿Cómo implementar el método bola de nieve?:

  1. Primero, prepara la bola de nieve inicial:Consistente en acumular el mayor dinero posible destinado para hacer un pago inicial al capital de tus deudas, producto de la venta de activos que hiciste en el paso 3. 
  2. Segundo, asignar un rubro adicional en tu presupuesto para pagar deudas:Consiste en asignar un valor fijo en tu presupuesto SUPERIOR al valor de total de las mensualidades mínimas que debes pagar en ellas.
  3. Tercero, aplicar los pagos en forma sistemática:Es aplicar la bola de nieve inicial más el rubro adicional en tu presupuesto, como un abono al capital de la deuda más pequeña hasta eliminarla y seguir con la siguiente más grande y así cada mes hasta acabar con todas ellas. Veamos un ejemplo:

Vamos a suponer que eres una persona que tiene:

  1. Una lista de 8 deudas: Una personal, una familiar, dos tarjetas de crédito, un préstamo de consumo, un préstamo usurero, un préstamo de vehículo y una hipoteca. Asimismo, vamos a suponer una cuota mensual fija por cada obligación, con abono a capital e intereses, salvo el préstamo usurero, que se caracteriza por tener una cuota mensual de sólo pago de intereses con base en el capital adeudado.
  2. Una bola de nieve inicial de $5,500, producto de tus ahorros y la liquidación de algunos activos, descritos en el paso 3.
  3. Un total de pagos mensuales mínimos de $1,204, Necesarios para mantener todas tus deudas al día.
  4. Y finalmente una asignación presupuestal de $1,800, es decir, al hacer tu presupuesto decidiste pagar $596 más para el pago adicional de tus deudas.

.

MES 1 – PLAN BOLA DE NIEVE

Los efectos de tu primer pago usando los $1,800 del presupuesto más los $5,500 de la bola de nieve inicial serían los siguientes:

  • Lograste pagar la totalidad de la deuda con tu compañera de trabajo.
  • Lograste pagar la totalidad de tu tarjeta de crédito con el Banco atractivo y
  • Propinar un golpe duro a la deuda de la cooperativa.

.

MES 2 – PLAN BOLA DE NIEVE

Los efectos en el segundo mes pagando los $1,800 mensuales serían los siguientes:

  • Lograste un incremento de tu abono a capital a $733 mensuales a tu siguiente deuda más grande (La cooperativa) debido a que lo que destinabas para el pago mensual de las dos primeras se suman al pago de capital de esta última.
  • Dejar herida de muerte la deuda de la cooperativa.

.

MES 6 – PLAN BOLA DE NIEVE

En el mes 6 continuando con la disciplina de pagar $1,800 mensuales, los resultados serían los siguientes:

  • Lograste cancelar tres de las ocho deudas en tan sólo 6 meses.
  • Aumentaste el abono a capital a tu siguiente deuda a $844, como consecuencia del pago total de las tres primeras obligaciones.
  • Estar a punto de conquistar una deuda más, la de tu segunda tarjeta de crédito.

.

MES 11 – PLAN BOLA DE NIEVE

En este mes continuando con la misma disciplina de pago obtendrías:

  • Aumentaste tu abono a capital a la siguiente deuda más grande a $1,262.
  • Pagaste la mitad de las deudas y estar a punto de pagar el préstamo usurero.

.

MES 36 PLAN BOLA DE NIEVE

A la altura del mes 36 los resultados obtenidos por ti serían los siguientes:

  • ¡Lograste pagar de 7 de las 8 obligaciones que tenías 3 años atrás!
  • Abonar al capital de tu hipoteca $1,557 mensuales, producto de no tener más cuotas mensuales que pagar y mantener tu nivel de pago de $1,800 cada mes.

.

MES 44 PLAN BOLA DE NIEVE

Manteniendo el mismo ritmo de pago, finalmente casi a los 4 años usando el sistema bola de nieve obtendrías salir completamente de deudas, con la maravillosa oportunidad de emplear estos $1,800 dólares para ahorrarlos e invertirlos:

El sistema bola de nieve aporta una ventaja psicológica cuando haces abonos adicionales a la deuda más pequeña, porque disminuyes rápidamente el número de ellas. Al eliminar una deuda, usas el flujo de caja que liberas para pagar la siguiente en lista y aceleras el proceso, dándote el enfoque y los ánimos que necesitas para eliminarlas todas.

No te aconsejamos usar la compra de cartera, consistente en la adquisición de una deuda a tasa más baja para pagar obligaciones de mayor tasa de interés en el método de la bola de nieve porque:

  • Aunque eventualmente lograrías tener una sola deuda a una tasa más baja, si antes no modificas tus hábitos financieros, podrías volver a recurrir al crédito y terminar doblemente endeudado(a).
  • Cuando haces algo así, estás atacando el síntoma de tu enfermedad que son las deudas, no la causa de la misma, que son tus hábitos financieros.

.

Salir de deudas es posible. ¡Tú puedes! En Asesores Financieros queremos empoderarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría personalizada, da clic en el siguiente enlace.

Fernando Fernández

por Fernando Fernández

Fernando es Administrador de empresas, con especialización en gerencia de mercadeo y creador del Podcast de Finanzas personales Consejo Financiero. Fernando se especializa en ayudar a las personas con sus finanzas personales dándoles la mentoria necesaria para controlar su dinero, salir de deudas, tomar buenas decisiones financieras de consumo, ahorro e inversión, y optimizar su situación tributaria y pensional.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?