Educación FinancieraFinanzas TontasCompra de cartera – ¿Es bueno o malo hacerla para tus finanzas?

https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2021/05/Compra-de-cartera-1.jpg

¿Te han ofrecido compra de cartera a tasas de interés más bajas que las que tienes en tus deudas actuales? Aquí te decimos si te conviene o no.

¿Que es la compra de cartera?

Consiste en el ofrecimiento que te hace una institución financiera para la apertura de un crédito de consumo o una tarjeta de crédito a una tasa más baja que la que tienes en tus deudas activas, con el fin de que pagues dichas deudas y así logres abaratar el costo de tu deuda.

 

Inconvenientes de hacer compra de cartera

Hacer compra de cartera es algo peligroso, pues cuando lo haces, realmente estás tratando los síntomas, más no tu enfermedad. ¿Cuál enfermedad? Tus hábitos financieros.

El problema de salir de deudas de esta manera es que cuando pagues tus obligaciones antiguas con el nuevo crédito, vas a tender a volver a usar tus viejas tarjetas de crédito y terminarás con el doble de la deuda.  ¿Porque? Porque tienes la costumbre de gastar más de lo que ganas, es decir, no tienes orden en tus finanzas personales.  ¿Qué te hace pensar que consolidando tus deudas vas a dejar de endeudarte? Es una cuestión de hábitos.

Adicionalmente, el banco que te presta para pagar dichas deudas con el fin de “ayudarte” te propondrá, o peor aún, te exigirá que difieras tu obligación a más largo plazo, con el fin de disminuir tu cuota mensual y a la postre, terminar pagando más intereses.

Recomendaciones

Las siguientes son las recomendaciones si estás en esta situación:

  1. Cuando llamen de los bancos a ofrecerte compra de cartera les vas a decir ¡que no, muchas gracias! 😉
  2. Hacer un presupuesto (Es decir, cerrar el grifo. dejando de gastar más de lo que ganas) e implementar el sistema bola de nieve, un método práctico para salir de deudas sin tener que recurrir a más deuda. Si quieres conocer como, da clic aquí
  3. A medida que vayas pagando completamente cada deuda, vas a ir a la institución financiera no sólo devolviendo las tarjetas, chequeras, talonarios, etc. sino que además les solicitarás el cierre definitivo de la cuentas de cada producto. Esto es importante que lo hagas, porque si no te cierran las cuentas, seguirás pagando cuotas de manejo y no pasará mucho tiempo para que te envíen otros flamantes plásticos y tentarte nuevamente a gastar.
  4. Comprométete contigo mismo(a) a no volver a usar la deuda como una forma de vivir. No tiene sentido pagar más dinero por las cosas que necesitas, si ahorrando vas a pagar el precio justo y no pagarás intereses.

Caso excepcional

Si tu caso es que el valor de las cuotas mensuales de tus obligaciones exceden en un 50% o más de tu ingreso familiar y no tienes activos para liquidar con los cuales pudieras pagar parcial o totalmente tus créditos, la consolidación de deudas podría ser una opción viable, siempre y cuando lo hagas a través de un crédito de consumo a cuota fija y tasa fija no revolvente, es decir, que no puedas volver a renovar, como sucede con las tarjetas de crédito y los préstamos rotativos.

No sobra decirte que deberás devolver tus antiguos productos financieros y solicitar la cancelación definitiva de las cuentas de los mismos.

 

En conclusión…

  • La compra de cartera es un negocio tonto, pues trata con los síntomas, no con la enfermedad: Tus hábitos financieros.
  • La compra de cartera es peligrosa, pues puedes terminar con el doble de tu deuda.
  • Salir de deudas es un tema de orden financiero, no de “tapar un hueco abriendo otro” que es lo que haces cuando te endeudas para pagar otras deudas.

En Asesores Financieros queremos ayudarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una Asesoría, da clic en el siguiente enlace

Fernando Fernández

por Fernando Fernández

Fernando es Administrador de empresas, con especialización en gerencia de mercadeo y creador del Podcast de Finanzas personales Consejo Financiero. Fernando se especializa en ayudar a las personas con sus finanzas personales dándoles la mentoria necesaria para controlar su dinero, salir de deudas, tomar buenas decisiones financieras de consumo, ahorro e inversión, y optimizar su situación tributaria y pensional.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?