Para alcanzar los deseos para el 2021 se requiere más que pedir deseos con las 12 uvas a media noche.. ¡se logran con consciencia financiera! Descubre cómo.
Hoy empezamos a navegar en un nuevo mundo que nos reta a tomar aún más en serio nuestras metas, a buscar el balance entre familia, trabajo y bienestar personal, y que nos invita a ser más conscientes de la importancia de la planeación de nuestras finanzas Esta guía te ayudará a tener conciencia financiera y a dar los pasos necesarios para pasar de sueños a realidades, empoderándote para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero en el 2021.
01. Despierta tu consciencia financiera
Seguramente fuiste testigo de cómo estas inesperadas situaciones cambiaron los objetivos de todos a tu alrededor, aunque también sirvieron para dejar en evidencia que te puede sobrar confianza, pero te puede faltar planeación.
Entonces ¿Qué es la Consciencia Financiera?:


Por ejemplo… Pero te preguntarás ¿Cómo creo un presupuesto? para resolver esta duda primero debemos preguntarnos ¿Por qué estoy ahorrando, cuáles son mis objetivos?
¿Quieres llevar un balance con más detalle?
Entonces descarga nuestro formato de presupuesto mensual aquí.
03. Tus ingresos y tu estilo de vida en perfecto equilibrio.
Al igual que al buscar tener una excelente condición física el 50% de la responsabilidad la tiene el ejercicio diario, y la otra mitad, recae en el cambio de hábitos alimenticios. Lo mismo pasa al momento de querer alcanzar unas finanzas conscientes, tus hábitos de vida deben variar para que esto sea posible.
Quisiéramos o no, todos pasamos por una dieta financiera, no salir a restaurantes, eventos, viajes, trabajar desde casa y no realizar desplazamientos impactó nuestro bolsillo. Aprovecha este impulso para hacer que tus gastos adelgacen al reducir los gastos por antojo (o “gastojos”), optimiza otros más y encuentra esos excedentes de dinero que parecían tan difíciles de hallar ¿Pero conoces los tipos de gastos? Te contamos cómo puedes categorizarlos.
Una vez escojas cuales son estos gastos por antojo vas a reducir y cuáles gastos variables puedes optimizar, usa este dinero para comenzar a ahorrar.

04. Toda meta se logra si tiene un buen plan
En este punto ya te habrás dado cuenta que si es posible encontrar excedentes para comenzar a ahorrar, cumplir esos objetivos que escribiste al comenzar la guía serán tu motor durante el camino. Recuerda que un buen plan financiero tiene más de un objetivo por cumplir.
Parte de comprender el valor de la consciencia financiera, es que a través de ella podrás ampliar la perspectiva de tu presente visualizando la mejor forma de alcanzar tus metas en el corto, mediano y largo plazo empezando desde hoy.
Reconoce distintos tipos de ahorro de acuerdo al plazo en el que quieres cumplir tus objetivos.
Cambia eso, y establece tus metas a diferentes plazos.
05. Consciencia financiera y previsión – Construye tu Fondo de Emergencia
¿Qué es un fondo de emergencia?
Es un ahorro al que puedes acceder fácilmente para suplir cualquier emergencia o eventos inesperados que requieran un gasto inmediato e ineludible, como por ejemplo: reparaciones en tu casa, perdida de trabajo o una oportunidad de estudio que no puedes dejar pasar. Puedes apoyar este ahorro en diferentes vehículos de ahorro en los que puedas obtener rentas, y si surge algún situación inusual, hacer uso de esas utilidades para hacerle frente.
Tal vez una vez hayas hecho tu diagnóstico veas mucho más valioso tener este fondo de emergencias, así que te contamos cómo construirlo.
Calcula cuánto necesitas para mantener tu calidad de vida durante 3 meses, como si durante este tiempo no recibieras ingreso alguno. Esa cantidad es la que tienes que reunir para enfrentar un problema sin tener que vender tu carro, tu casa o hacer alguna otra maniobra extrema.
Ahorra de manera disciplinada, pero si no quieres correr el riesgo y evitar tentaciones, puedes automatizar tu ahorro en sistemas como las pensiones voluntarias para que sea devengado de tu salario directamente.
Teniéndolo puedes seguir adelante con tus planes haciendo que tu familia y tú, estén tranquilos, y ahora que tienes todo cubierto ¿cómo puedes optimizar su ahorro haciendo que trabaje para ti?
Bonus hack: prende y aprovecha la fuerza del interés compuesto
La consciencia financiera no solo se trata de que estés pendiente de lo que gastas, también se trata de comprender cómo tu dinero puede trabajar para ti.
Recuerda que si bien el ahorro es un buen hábito financiero necesita ser complementado. Si sólo ahorras en una alcancía, debajo del colchón o en una cuenta de ahorros básica, no aprovecharás el potencial de tu dinero.
Es importante que tengas presente que el dinero va perdiendo su valor en el tiempo, y a esto se le llama inflación (incremento de los precios en el mercado), es por eso que con los mismos $10.000 pesos de hace 10 años no te alcanza para comprar lo mismo hoy, y en 5 años no vas a poder comprar lo mismo que hoy puedes adquirir con ese mismo dinero.
Por eso tienes que buscar mecanismos que hagan crecer tu ahorro de forma exponencial, como lo son la “inversión y la reinversión”. Para lograr esto, el ingrediente esencial se llama interés, y básicamente es el porcentaje que te dice cuánto ha crecido, está creciendo o podría crecer tu dinero a través del tiempo. Revisemos este pago exponencial con un ejemplo monetario sencillo, verás que al cabo de 12 años tendrás $213.293 pesos al haber iniciado ahorrando tan solo $100.000 pesos.
¡Anímate y empieza este camino hacia la consciencia financiera! Continúa adelante construyendo tu plan financiero siempre tomando decisiones conscientes. En Asesores Financieros queremos empoderarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres comenzar tu plan con mucha más asesoría no olvides contactar a tu Financial Planner.
Lee también: Esta es la fuerza más poderosa del universo que puedes usar a tu favor.