¿Porque tener un fondo de emergencia es el arma más eficaz para superar cualquier crisis? ¡Averígualo aquí, en Asesores Financieros!
Dado el actual panorama ecónomico actual, tener un fondo de emergencia nunca había tenido tanta relevancia como hoy, en el que tener liquidez en una crisis como esta generada por el COVID-19 es clave para sobrevivir.
Uno de los problemas más graves de esta cuarentena global es que tomó por sorpresa a millones de personas naturales y jurídicas, quienes nunca habían construido un fondo de emergencia para una calamidad como esta, lo cual ha generado níveles de estrés e incertidumbre sin precedentes.
Por esta razón, El fondo de emergencia debe ser uno de los pilares de tus finanzas personales, porque estabiliza tus finanzas y te da capacidad de reacción a situaciones inesperadas, como ésta o cualquier otra.
¿Qué es el fondo de emergencia?
Bueno, pues el fondo de emergencia es simplemente el lugar donde debes tener depositado dinero suficiente para atender cualquier tipo de calamidad.
El fondo de emergencia se construye a partir de un buen presupuesto. ¿Porqué? porque cuando llevas uno bien manejado, gastas menos de lo que ganas y puedes ahorrar para construir tu fondo de emergencia. Nuestra recomendación es que antes de salir de deudas, asignes entre un 5% a 10% de tus ingresos con el fin de ahorrar de tres a seis meses de presupuesto mensual para provisionar tu fondo de emergencia.
¿Por qué el fondo de emergencia es pilar de tus finanzas personales? Porque los imprevistos son el principal enemigo de cualquier plan financiero. Imagina que quieres recuperar el control de tu dinero y has seguido todos los consejos que te damos aquí, pero días después se rompe un tubo en la casa o tienes una emergencia médica. ¿De donde crees que sale usualmente el dinero para sortear este tipo de calamidades cuando no tienes uno?:
- De otras categorías de tu presupuesto, sacrificado alimentación, vivienda o educación (Malo) 🙁
- Del endeudamiento, volviendo a la tarjeta de crédito o a los préstamos (¡Peor aún!) 🙁 🙁
Cuando tienes un fondo de emergencia neutralizas los imprevistos, no teniendo que sacrificar tu presupuesto ni usar el crédito, logrando así la estabilidad de tus finanzas personales.
Visualiza tu fondo de emergencia como el guardaespaldas de tu presupuesto. Cuando lo tienes, tu presupuesto funcionará sin amenazas porque tendrás la liquidez para atender cualquier eventualidad que no esté contemplada en éste y tú respirarás tranquilo, pues sabes que estás preparado para cualquier cosa que llegue a ocurrir..
¿Bueno, pero que son emergencias?
Las emergencias son todas aquellas situaciones casi que de vida o muerte, en las cuales debes disponer de liquidez inmediata para algo que no da espera:
- Una emergencia médica.
- Se daño el techo de tu casa o sucedió cualquier otra avería.
- Te quedaste sin trabajo y con muchas obligaciones que pagar.
- Se descompuso tu carro quedando varado en medio de una autopista.
- Se dañó la máquina más importante de tu negocio.
- Tu hijo le rompió un vidrio al vecino jugando fútbol.
- Una pandemia (Que en otro tiempo sería una broma ;))
.
¿Y qué no son emergencias?
- Una súper oferta nunca antes vista del 70% en tu centro comercial favorito.
- No tener para irte de vacaciones.
- Deseas cambiar tu carro por otro más nuevo.
- Remodelar tu casa.
- dinero para la fiesta de 15 años de tu hija.
- El domicilio de Pizza Hut.
.
El fondo de emergencia tiene una destinación específica: sortear cualquier tipo de calamidad, más no ser un fondo para cumplir objetivos ni mucho menos para financiar gastos de consumo.
.
¿Dónde puedes tener tu fondo de mergencia?
El mejor lugar definitivamente no es la dulcera, la alcancía ni mucho menos debajo del colchón. El mejor lugar para ahorrar y tener tu fondo de emergencia es un lugar donde:
- Esté seguro, de los ladrones y de ti mismo. 🙂
- Se mantenga el valor adquisitivo de tu dinero y
- Donde puedas disponer de él de forma inmediata.
A continuación te presento los instrumentos que te aconsejaríamos para tener tu fondo de emergencia:
.
- Cuentas de ahorro digitales: Son cuentas de ahorro que puedes abrir con tan sólo tu número de celular a través de aplicaciones móviles ofrecidas por algunas entidades financieras, dirigidas a personas que quieren tener una cuenta sin mayores trámites bancarios y de manera virtual. En estas cuentas puedes depositar, transferir, pagar y sacar dinero en cajeros automáticos sin pagar comisiones de administración y recibir a cambio una pequeña tasa de interés. Un ejemplo de ellas es Nequi de Bancolombia o Daviplata de Davivienda. Esta es una buena opción por su simplicidad y seguridad:
.
2) Cuentas de ahorro: Son las cuentas de ahorro que ya conoces, pero te debe ser diferente a la que tienes del pago de tu nómina o a la cuenta de tu negocio, con el fin de no mezclar el dinero de tu presupuesto con la del fondo de emergencia. Te recomiendo buscar una cuenta que te pague al menos la inflación y no te cobre comisiones de manejo por la misma.
.
3) Fondos de inversión colectiva: Son instrumentos financieros ofrecidos por bancos y entidades fiduciarias quienes te ofrecen un interés más alto que el ofrecido en una cuenta de ahorros tradicional y te permiten también disponer de tus recursos en forma inmediata. Algunos bancos te ofrecen trasladar virtualmente dinero de estos fondos hacia tu cuenta de ahorro para retirar en cajero automático o pagar con tu tarjeta débito:
.
4) Fondos de pensiones Voluntarias: Son instrumentos de ahorro más sofisticados, a través de los cuales podrías tener tu fondo de emergencia con aún más rentabilidad, pero la liquidez no podría ser tan inmediata. Esta es una buena opción, siempre y cuando no tengas que esperar más de un día para retirar dinero:
.
.
Si quieres conocer un poco más de los instrumentos de ahorro e inversión a través de los cuales puedes colocar tus ahorros y ganar dinero, da clic aquí
En resumen…
Un fondo de emergencia no se tiene con una tarjeta de crédito. Muchas personas creen que para sortear emergencias deben tener una a mano, pero es una manera costosa y tentadora de enfrentar eventualidades. Muchas personas altamente endeudadas comenzaron con una inocente tarjeta de crédito para cubrir emergencias.
Algo curioso pasa cuando tienes un fondo de emergencia: Las calamidades disminuyen considerablemente, pero cuando no lo tienes pasa de todo.
Tener tu fondo de emergencia es junto con el presupuesto, pilar de tus finanzas personales. Antes de salir de deudas o ahorrar para invertir en otros objetivos financieros como comprar tu casa, tu carro, irte de vacaciones o invertir en el mercado de valores, primero construye tu fondo de emergencia. Este será el guardián de todos tus demás ahorros y en general de tus finanzas personales.
Estar preparado para cualquier crisis no es difícil. ¡Empieza ya!
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que puedas construir tu futuro financiero. Si quieres una asesoría sin costo, Sólo da clic en el siguiente enlace.