ActualidadDeclaración de renta 2020 – Tips para presentarla a tiempo este año

21 junio, 2021por Skandia Colombia
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2021/06/Declaración-de-renta.jpg

¿Listo para presentar tu declaración de renta 2020 este año? Encuentra los tips más importantes para su presentación este año en este artículo de Skandia

Entre agosto y octubre comenzarán a regir las fechas límites para declaración de renta 2020 ¿ya estás preparado? ¿tienes toda la documentación requerida? o ¿aún tienes dudas de cómo se realizará este año?

Aunque en este primer semestre hubo incertidumbre por un proyecto de Reforma Tributaria, este se retiró. 

Sin embargo el gobierno colombiano sostiene que será necesaria la modificación del sistema tributario, para poder solventar la deuda que actualmente tiene con el Fondo Monetario Mundial y también para equilibrar el gasto realizado para enfrentar la crisis sanitaria por el covid-19.  
 

Por el momento, si no existe una modificación a la norma establecida, estos son los aspectos que deberás tener en cuenta para que tu declaración de renta 2021 (año gravable 2020) sea óptima.

  • ¿Qué es la declaración de renta?

  • ¿Quiénes deben declarar y pagar?

  • ¿Qué documentos necesitas?

  • ¿Cómo es el proceso?

  • ¿Qué deducciones pueden beneficiarte?

  • ¿Qué multas existen por no declarar?

El éxito de una buena declaración de renta está en una planeación rigurosa. Por eso, hoy queremos que aprendas lo necesario para que tomes decisiones financieras inteligentes en el proceso. 

Existen claves y acciones que puedes efectuar con anticipación para que logres optimizar lo que más puedas, el precio final de este impuesto. 
 

 

 

Comienza por la base: ¿sabes qué es la declaración de renta 2020? 

Es un documento que se le presenta a la Dirección de Impuestos y de Aduanas Nacionales (DIAN)  que contiene información sobre tus transacciones económicas realizadas durante el año inmediatamente anterior. En este caso presentarás un documento que registre tus movimientos durante el 2020.

Dependiendo de tus cifras y teniendo en cuenta los topes establecidos para cada año, la DIAN cobra o no, un impuesto sobre la renta anual que se le paga al Estado.
 

 

 

Ahora, ¿cómo saber si debes hacer declaración de renta 2020?

Es momento de salir de dudas. 

Cada año la DIAN  actualiza unos topes, teniendo en cuenta variables del año gravable. Este 2021 deben presentar declaración quienes cumplan con alguna de estas condiciones:
 

  • Quienes tengan un patrimonio bruto igual o superior a $160.262.000 al término del año gravable (2020).

  • Quienes hayan tenido ingresos totales iguales o superiores a $49.850.000.

  • Quienes tengan consumos por tarjeta de crédito iguales o superiores a $49.850.000

  • Quienes hayan hecho consumos o compras iguales o superiores a $49.850.000.

  • Quienes tengan un valor total de sus consignaciones, depósitos o inversiones iguales o mayores a $49.850.000.

 

 

¿Qué documentos necesitarás para hacer la declaración de renta?

  • Rut actualizado: el cual se tramita en la DIAN.
  • Certificado de ingresos y retenciones:  que puedes solicitar tu empleador.
  • Certificados bancarios: descargables en las sucursales virtuales de las entidades bancarias. 
  • Declaración de renta del año anterior : solicitándolo en el portal web de la DIAN.
  • Certificados de rendimientos financieros: descargables en las sucursales virtuales de las compañías donde tengas tus productos financieros.
  • Certificados de pensiones y cuentas AFC: solicítalo en los canales de tu fondo de pensiones o en las compañías con las que tengas estos productos.
  • Impuesto predial de los inmuebles a tu nombre.
  • Certificados de inversiones y de ingresos por dividendos: pídelos a las entidades financieras que administran tus productos.
     

Optimiza tu declaración de renta 2020, utilizando estas deducciones a tu favor

  • Por efectuar pagos adicionales de salud como medicina prepagada o pólizas.
  • Por hacer aportes voluntarios a tus pensiones obligatorias.
  • Por realizar aportes a pensiones voluntarias
  • Por donar a organizaciones sin ánimo de lucro reconocidas por la DIAN o a programas de universidades o del Icetex. 
  • Por acceder a un crédito hipotecario o leasing habitacional.
  • Si tienes familiares que dependan económicamente de ti.
  • Si aportas a cuentas AFC (para compra de vivienda).
     

 

 

Ahora ¿cuál es el proceso para presentar la declaración?

Conoce la fecha límite de presentación

En la tabla puedes observar los plazos, teniendo en cuenta los dos últimos dígitos de tu NIT. Estos van desde el 10 de agosto hasta el 20 de octubre de 2021.

 

También si estás a cargo de alguna persona jurídica, estos son los plazos:

Y si tienes una micro o pequeña empresa, estas son las fechas:

Recuerda que desde el año pasado puedes presentar tu declaración de renta de manera virtual.

Igualmente, si deseas presentarlo de manera física, puedes imprimir el formato luego de diligenciarlo y firmarlo, y preséntalo a la entidad recaudadora. En la opción virtual debes inscribir tu firma electrónica en la plataforma virtual de la DIAN.

En el portal de la DIAN tendrás a tu disposición los formularios de renta y el recibo de pago de impuestos nacionales sin necesidad de claves. Además, podrás hacer el pago electrónico del impuesto. 

Ten en cuenta que no se pueden hacer retractaciones en los documentos, una vez los hayas presentado.
 

¿Qué podría pasar si no haces tu declaración de renta 2020? 

Como este impuesto está decretado por ley, si no declaras renta o lo haces fuera de la fecha estipulada, tendrás sanciones.
 
Esta multa puede ir desde el  5%, hasta el 20% del total de tus consignaciones o ingresos brutos. El monto mínimo de multa para este 2021 es de $363.000. 

¿Quieres conocer un poco más acerca de la declaración de renta y cómo puedes optimizar tus impuestos?

En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría da clic en este enlace

 

Skandia Colombia

por Skandia Colombia

Somos experiencia, conocimiento y cercanía Somos Skandia.​ Más de 65 años de experiencia en Colombia con presencia en las principales ciudades del país. Nuestra misión es empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero.​​​

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?