¿Porque es tan importante la educación financiera desde la infancia? ¿Cuál es la mejor manera de hacerlo? Averígualo aquí, ¡en Asesores Financieros!
Hoy hablaremos de un tema financiero y en esta ocasión enfocado a los niños: Los hijos que se educan con valores y buenas normas de comportamiento son generadores de paz y tranquilidad con el pasar de los días. Pero adicional a esto hay un ingrediente adicional y es orientarlos y apoyarlos al ahorro desde muy pequeños, desde su infancia.
Con relación a la primera parte, todos los Papitos tenemos claro que debemos orientar seres con buenos valores para el orgullo propio, esto se logra con todo lo que sabemos y conocemos desde casa, adicional un buen espacio donde se eduquen, el medio donde viven, las amistades que consigan, son muchos aspectos de los que habíamos hablado en oportunidades anteriores.
Pero hoy quiero que hablemos de la educación financiera en la infancia. Es bueno que nuestros hijos desde muy temprana edad conozcan prácticas que los ayuden a entender que el ahorro es una opción importante para la vida de las personas y que se debe hacer desde la infancia.
Algunas de esas prácticas para la educación financiera desde su infancia son:
- Enseñarles que de los recursos que puedan recibir desde su infancia no todo no al gasto, una parte debe ir al ahorro. En este caso podemos hablar de esos recursos que suelen recibir de cumpleaños, de navidad o en esas ocasiones que les premian por un logro. Ellos quieren comprar algo que les guste, pero se les orienta para que distribuyan los recursos de tal manera que una porción la inviertan en lo que desean y la otra en ahorro.
- Para que esta última acción los motive, la mayoría de las entidades financieras tiene productos para Chicos(as) que hacen que ellos se sientan empoderados de esta acción. Ya que ellos saben que el producto está a su nombre y el dinero que están allí es de ellos.
- En varias ocasiones los Chicos(as) desean adquirir un artículo que tiene un valor mayor al tradicional, por lo que pueden cumplir ese sueño siempre y cuando exista la provisión de los recursos y así logran cumplir ese sueño con mayor merito.
- En estas ocasiones los Papitos podemos patrocinar estas inversiones y la forma más inteligente es: motivarlos a realizar algún trabajo en casa y por ello se les paga. Por ejemplo: Si son muy pequeños cuando llega el mercado a casa se les dice me ayudas a distribuir la provisión y por ello te voy a pagar algo, aunque no siempre se debe pagar por los trabajos realizados en casa, dos razones para tener en cuenta:
- Porque también es necesario que el niño entienda que a veces no se paga porque no hay recursos.
- Porque es necesario asignar tareas en casa sin que generen un ingreso, sino porque es una función que deben hacer en casa como miembro de ella.
– En estas ocasiones es donde empezamos a dar prioridades y orientaciones como Papitos.
- No solamente se ahorra llevando economía a una cuenta, también buscando un mejor precio y ellos sí que saben de eso. Y se los digo con pleno conocimiento y causa de esta acción, así como entienden que lo más barato no siempre es lo mejor.
- Estas acciones hacen chicos orientados para saber que primero el ahorro y luego el gasto. Y en muchas ocasiones nosotros estamos beneficiados; como un día de la madre o padre, un día de cumpleaños, una ocasión especial; ya que ello hace sus ahorros proyectándose en esos momentos a esta inversión y no solamente son seres ahorradores sino generosos en la medida que los recursos se los permiten. Porque es claro que aún no son generadores de un salario.
- Papitos podemos realizar muchas prácticas que nos permiten beneficiarnos en el futuro con paz, armonía.
Y Para ir más lejos…
- Recordemos que como van creciendo les podemos ir asignando algunos recursos inclusive para la educación (universidad) y llevarlos a cuenta de inversión (pensión voluntaria) y tiene un tope donde no se declaran y nosotros papas lo descontamos de nuestro patrimonio.
Conclusiones entorno a la educación financiera en la infancia
- La cultura del ahorro es un aspecto que debemos ir inculcando y apoyando a nuestros hijos desde su infancia para que en el momento de ser adultos no se les genere algunos traumas o aspectos negativos por falta de dicha educación.
- El mundo de hoy enfrenta demasiados retos y uno de ellos es el financiero, el cual es impredecible, por lo que las personas deben adquirir conciencia sobre el futuro económico y vale la pena hacer referencia a un refrán que dice: «Hay que guardar en épocas de las vacas gordas para las épocas de las vacas flacas».
- La mayoría de los sueños de los seres humanos se construyen a partir de una buena educación financiera en la infancia. 😉
En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para abrir un fondo de inversión para tus hijos, da clic en este enlace