Ahorro e InversiónInvertir en fondos: La mejor manera de invertir con poco capital

27 febrero, 2023por Asesores Financieros
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2023/02/Invertir-en-fondos-´Una-excelente-forma-de-inversión-con-poco-capital.jpg

Invertir en fondos de inversión es una de las maneras más sencillas de acceder al mercado de valores con pequeños capitales. ¡Aquí te decimos cómo!

Invertir en fondos de inversión es una de las maneras más sencillas de acceder por parte de una persona que cuenta con un pequeño capital, y con él acceder a instrumentos financieros y mercados para los que usualmente se necesitan mayores recursos.

Al invertir en fondos de inversión, nosotros y nuestro capital pasamos a formar parte de un colectivo de inversionistas, denominados partícipes, que guiados por una sociedad de gestores (los analistas y expertos financieros que harán las inversiones), obtendremos beneficios al incursionar en la compra y venta de acciones, bonos, commodities, divisas, etc.

Ventajas y beneficios de invertir en fondos

  • Invertir en fondos es más rentable que mantener nuestro dinero en una cuenta de ahorros.
  • Pone nuestra inversión en manos de expertos y conocedores del mercado financiero.
  • Invertir en estos fondos nos permite diversificar la inversión al acceder a distintos activos financieros.
  • Nos da acceso a mercados y posibilidades de inversión que estarían fuera de nuestro alcance si invirtiéramos de forma individual.
  • Aunque el dinero esté en manos de gestores, los fondos se rigen por un reglamento, que los partícipes aprobaron, y del que no se pueden apartar los gestores.
  • El grado de riesgo que se va a asumir es parte del acuerdo previo entre partícipes y gestores. Sin embargo, no debemos olvidar que, en las inversiones financieras, como en todas las inversiones, siempre hay un grado de riesgo que hay que asumir.
  • También hay beneficios fiscales: el dinero que se encuentra en el fondo de inversión no paga impuestos. Cuando hay distribución de beneficios, las administradoras están obligadas a hacer las retenciones fiscales, a menos que decidas reinvertir las ganancias en el fondo.

Cómo invertir en fondos de inversión en Colombia y otros mercados del mundo

En Colombia, para invertir en fondos de manera segura, es recomendable hacerlo en instituciones y empresas avaladas y supervisadas por la Superintendencia Financiera, como son la banca, los fondos de pensiones voluntarias y las fiduciarias.

Antes de invertir es recomendable buscar una buena asesoría financiera, que te ayude a decidir cuál es el fondo que más te conviene, no solo en Colombia, sino también en el extranjero.

Es cierto, desde Colombia puedes invertir en fondos de inversión en el extranjero, a través de fiduciarias nacionales y brokers internacionales con representación en el país.

Es importante tener claro qué queremos hacer con nuestros ahorros antes de invertir, pues estos pueden ser de corto, mediano y largo plazo. Por ejemplo, si estás pensando en el retiro, lo más recomendable sería invertir en fondos de largo plazo; pero si es para comprar o dar la inicial de una vivienda, tendrías que invertir en fondos de mediano plazo.

Tampoco olvides que al invertir en estos fondos puedes escoger el grado de riesgo que piensas correr con tu inversión. Por ejemplo, invertir en portafolios de alto riesgo puede exponerte a perder tus ahorros, pero también a obtener grandes beneficios.

Por más seguro que sea invertir en mercados financieros, siempre hay un margen de riesgo, por eso siempre se aconseja invertir dinero que no necesites, al menos no de inmediato, y que no sea parte del gasto cotidiano.

En Skandia queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría sin costo para invertir, da clic en el siguiente botón:

 

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?