¿Porqué inversión y ahorro son la base de la construcción en la riqueza financiera? ¡Descúbrelo aquí en Asesores Financieros!
Ahorro e inversión son dos formas de manejar el dinero que están estrechamente relacionadas. Ahorramos para tener un capital para invertir, y parte de las ganancias que obtenemos de la inversión la utilizamos para reinvertir.
Los ingresos que obtenemos por nuestro trabajo tienden a desaparecer pagando vivienda, mercado, servicios y otros gastos, pero con suerte siempre nos queda una diferencia a favor, y esa pequeña cantidad sobrante puede ser el comienzo de un ciclo de inversión y ahorro.
¿Qué son inversión y ahorro?
Ahorramos cuando apartamos dinero para el fondo de retiro (el aporte obligatorio para el fondo de pensiones es una forma de ahorrar), cuando guardamos dinero para un viaje o para comprar una casa.
Si ahorramos en una entidad financiera, como un banco, ese dinero gana intereses, y al llegar a cierta cantidad puede usarse para invertir.
Invertimos cuando usamos el dinero ahorrado para establecer un negocio, comprar un terreno para sembrar, o para venderlo posteriormente a un mejor precio. O cuando lo usamos para adquirir acciones de empresas, bonos o en otras herramientas financieras.
Importancia de la Inversión y ahorro
A menudo, inversión y ahorro se presentan como figuras contrapuestas: la persona que ahorra es conservadora y precavida, mientras que el que invierte es audaz y no teme arriesgarse.
Pero ahorrar e invertir son dos caras de una misma moneda, que con una buena asesoría financiera pueden ofrecernos una mayor calidad de vida.
El ahorro nos permite contar con un fondo de emergencia para enfrentar imprevistos (accidentes, cesantía, enfermedades, etc.). Nos permite también afrontar gastos grandes, como la compra de un automóvil o una vivienda, sin necesidad de endeudarnos.
Invertir es la mejor manera de rentabilizar el dinero ahorrado, que no pierda valor debido a factores como la inflación o la devaluación, y que produzca un margen mayor de ganancias.
Formas de ahorrar e invertir
Puedes ver inversión y ahorro como acciones separadas, o puedes optar por opciones financieras que sean inversión y ahorro a la vez.
Ejemplo de ahorrar e invertir en Colombia son los fondos voluntarios de pensiones, donde puedes ahorrar para el retiro y al mismo tiempo obtener una rentabilidad alta, gracias a las distintas inversiones que estos fondos hacen en los mercados financieros.
Otra forma de inversión y ahorro es invertir en instrumentos financieros de bajo riesgo, como bonos de la deuda pública o privada, o en fondos indexados.
Existen también otras formas de inversión y ahorro, como la compra de acciones de empresas en la bolsa de valores, o la compra de criptomonedas, pero en ambos casos los riesgos son mucho mayores.
En estos casos es recomendable explorar y conocer mejor y más a fondo el mundo de las finanzas, antes de aventurarse en estas regiones volátiles de los mercados financieros.
Ahorrar e invertir, con una buena asesoría financiera, puede hacer que nuestro capital aumente sin correr grandes riesgos; alcanzar nuestras metas como familia (adquirir vivienda, pagar una buena educación y tener la familia protegida, viajar, etc.), y alcanzar buenos ingresos.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una Asesoría, para ahorrar e invertir, da clic en el botón: