¿Cuáles son los Beneficios tributarios de ahorrar en los fondos de pensiones voluntarias? ¡Averígualo aquí, en Asesores Financieros!
Los beneficios tributarios son aquellos que otorga la ley colombiana a los trabajadores o empleados que hacen aportes voluntarios de sus ingresos a los fondos de pensiones voluntarios y obligatorios.
Los beneficios tributarios constituyen una excelente forma de ahorrar, al evitar que un porcentaje de tus ingresos sean objeto de retención, y a lo que habría que sumar los intereses que aporte el fondo de pensiones.
Si eres un joven profesional, y además de garantizar tu retiro quieres ahorrar y multiplicar los ingresos, puedes encontrar en estos beneficios la herramienta que estás buscando para lograr tus objetivos.
¿A quiénes benefician los beneficios tributarios?
Pueden acceder a los beneficios tributarios todas aquellas personas naturales que estén empleadas o actúen como trabajadores independientes, que sean sujetos de retención y hagan aportes a fondos obligatorios o voluntarios.
Son sujetos de retención de la fuente todas aquellas personas que perciben ingresos producto de una relación laboral, legal o reglamentaria.
Los mismos pueden aportar a los fondos voluntarios hasta un 30 % de sus ingresos, siempre y cuando no superen las 3.800 unidades de valor tributario (uvt), y al hacer esto perciben beneficios tributarios, al quedar liberados del pago de las retenciones.
Ventajas del beneficio tributario
Con el apoyo de una asesoría experimentada y de confianza puedes hacer que los beneficios tributarios sean algo más que una fuente de excepción tributaria. Aprovecharlos te puede ofrecer las siguientes ventajas:
Ventajas tributarias de los fondos de pensiones voluntarias
Se disminuye el impuesto de retención al apartar un 30 % de los ingresos, si es de nómina; es dinero que queda libre de impuesto y además, no paga el gravamen de movimientos financieros (el 4×1000).
Beneficios tributarios y plan de ahorro
Al acceder a los beneficios tributarios y colocarlos en un fondo voluntario, puedes poner tu dinero en fondos de inversión que permitan una tasa de interés superior a la que ofrecen los bancos.
Debemos recordar que los fondos de pensiones voluntarios son algo más que fondos de jubilación, De modo que pueden ofrecer otras posibilidades para rentabilizar los ahorros producto de los beneficios tributarios.
Posibilidad de mover los ahorros
A diferencia de los fondos de pensiones obligatorios, en la mayoría de los fondos voluntarios se puede movilizar el dinero cuando el inversionista así lo requiera, a través del cumplimiento de diversos requisitos.
Beneficios tributarios y plan de inversiones
Al colocar tu aporte en fondos de pensiones voluntarias puedes diversificar tu inversión participando en las distintas opciones que te ofrecen, y que incluyen títulos internacionales, deuda pública, renta fija local, etc.
Cómo retirar o acceder a los ahorros producidos con beneficio tributario
Puedes hacer retiros totales o parciales de los rendimientos parciales o totales de tus inversiones en fondos voluntarios cuando se dé una de estas tres condiciones:
- El retiro se haga para ser utilizado en la compra de una vivienda, o para el pago de un crédito hipotecario.
- Cuando el aporte haya permanecido en el fondo más de diez años.
- Cuando se hayan cumplido todos los requisitos para recibir la pensión de jubilación o invalidez.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría en como usar estos beneficios tributarios, da clic en este enlace