¿Qué es el perfil de riesgo y como puedes saber cuál es el tuyo a la hora de invertir? ¡Averígualo en este artículo de Skandia Colombia!
Si crees que es tu momento de comenzar a invertir es necesario que descubras tu perfil de riesgo y para qué te sirve al momento de hacer crecer tu dinero.
Cuando comienzas a invertir lo haces seguramente con un objetivo en mente: Ya sea estudiar, comprar tu propio hogar, realizar un viaje o tener un ingreso extra para echar a andar un proyecto que tienes en mente. El abanico de objetivos es tan amplio como el de las opciones de inversión que tienes a tu disposición para cumplirlos.
Una vez definido este objetivo, lo siguiente que debes hacer para comenzar a invertir es definir tu perfil de riesgo o perfil de inversionista.
¿Qué es el perfil de riesgo o perfil de inversionista?
Cuando hablamos del perfil de riesgo o de inversionista, hablamos de la tolerancia al riesgo que tiene la persona ante las decisiones de inversión que debe tomar. Esa capacidad de asumir un nivel de riesgo según las ganancias que se esperan recibir.
A diferencia de tus objetivos y las opciones de inversión que tienes a disposición para cumplirlos, los perfiles de inversionista son únicamente tres.
Perfil para inversionistas que no tienen mucha tolerancia ante riesgo y valoran mucho la seguridad de sus inversiones. Aunque la gran mayoría que opta por este perfil lo hace pensando que tiene el tiempo a su favor, esperando rentas elevadas con la reinversión en el largo plazo.

PERFIL DE RIESGO MODERADO
Son inversionistas un poco más intrépidos en términos de riesgo, realizando inversiones a mediano y largo plazo en instrumentos de inversión un poco más volátiles, esperando rentabilidades un más elevadas asumiendo un riesgo aceptable.
PERFIL DE MAYOR RIESGO
Si tienes el músculo financiero para asumir riesgos mayores esperando obtener grandes rentas, entonces pon atención. Porque los inversionistas más arriesgados no solo asumen volatilidades mayores, sino que también invierten en plazos más cortos. Esperando obtener ganancias elevadas en poco tiempo.

¿Ya vas comenzando a entender cuál se adapta más a ti?
Ten en cuenta que el perfil de inversionista puede cambiar con el tiempo si tus condiciones y realidad financiera también lo hacen.
Recuerda la relación tiempo/riesgo para que sepas qué instrumentos de inversión elegir.
¿QUIERES SABER EN QUÉ INSTRUMENTOS INVIERTEN LOS DE TU PERFIL DE INVERSIONISTA?
Para profundizar más en cómo definir tu perfil de riesgo, dale play al siguiente video en donde Catalina Tobón, Gerente de Estrategia de portafolios del Centro estratégico de inversiones (CEI) de Skandia, nos explica cómo definir tu avatar inversionista, además de contarte en qué invierte.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que puedas construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para determinar tu perfil de inversionista, da clic en el siguiente enlace