Ahorro e Inversión¿Qué es la renta fija y como puedes obtener rentabilidades atractivas?

https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2022/08/Renta-Fija-Que-es-y-como-invertir-en-ésta.jpg

¿Que es la renta fija y como puedes obtener rentabilidades muy atractivas invirtiendo en ella? ¡Descúbrelo aquí, en Asesores Financieros!

La renta fija es un tipo de inversión que funciona de manera similar a un préstamo, aunque en este caso sería un préstamo realizado por inversionistas a una empresa u organismo estatal.

Veamos un ejemplo típico de renta fija: el gobierno de un país necesita pagar una deuda tomada con bancos o entidades financieras, y en ese momento no dispone de recursos.

El gobierno emite unos bonos de la deuda que se harán efectivos en 10 años, pagarán intereses cada cierto tiempo y finalmente, al cumplirse el bono, regresan el dinero “prestado” y un porcentaje de ganancia.

Que tengan un límite temporal es lo que lo convierte en una inversión de renta fija.

Estos bonos o activos de renta fija pueden ser vendidos, como si fueran acciones, pero su valor, como el de las acciones, también puede variar.

Pero se trata precisamente de una renta fija porque, sin importar estas oscilaciones, el emisor del activo pagará lo pactado al cumplirse el plazo.

 

Cómo funciona la renta fija

El término renta fija tiende a generar confusión, porque hace pensar que el valor de esta herramienta no puede variar, y ya hemos explicado que no es así.

Es de renta fija porque el inversor conoce el cronograma de pagos futuro y cuánto va a percibir por la inversión si la mantiene hasta que se cumpla el plazo.

La renta fija es como un préstamo que se divide en muchos prestamistas o inversores, con un contrato que establece cuánto se va a pagar en intereses y cuándo se cancelará la deuda.

Estos activos de renta fija son de bajo riesgo, pues usualmente cuentan con un fuerte respaldo financiero de las instituciones que emiten los bonos, títulos u otras obligaciones financieras que se constituyen como deuda pública, cuando se trata de instituciones gubernamentales, o privadas, si se trata de corporaciones o entidades particulares.

El inversor de activos en este instrumento de inversión tiene dos formas de ganar con esta herramienta: aceptando los pagos programados y esperando a que se venza el plazo establecido; o vendiendo el bono o el título en un momento en que su valor esté por encima de lo que le costó adquirirlo.

Estas herramientas financieras pueden negociarse en mercados secundarios y formar parte de los portafolios de inversiones de los fondos de inversión, y vale la pena apoyarse en una asesoría confiable y profesional si se va a invertir en ellas.

Tipos de renta fija

Acabamos de mencionarlo, pero es importante insistir, existen dos tipos básicos de renta fija: la deuda pública y la deuda privada.

La deuda pública es aquella que adquieren países, instituciones gubernamentales o compañías estatales, con el objeto de invertir en nuevos proyectos, o de renegociar la deuda pública y obtener liquidez.

Son muy conocidos los bonos del Tesoro de los Estados Unidos, como ejemplo.

La deuda privada es aquella que adquieren grandes corporaciones, como pueden ser las petroleras, las corporaciones tecnológicas o entidades financieras que buscan capitalizarse.

 

Terminología en la renta fija

Cuando leas o te hablen de inversiones a rentas fijas hay algunas palabras que escucharás con frecuencia, como cupón, emisor, plazo, fecha de vencimiento o principal o nominal de bono. Te explicamos brevemente.

Emisor es la entidad que emite la deuda o los títulos de esta, y puede ser pública o privada. El cupón son los intereses que paga esta deuda; cuando no hay intereses sino un solo pago al final se habla de “bonos cero cupón”.

El plazo es el tiempo que durará el bono o título de la deuda; la fecha de vencimiento es cuándo termina y se hace efectiva el instrumento de inversión; y el principal o nominal de bono es el monto o valor que tiene cada bono o título de la deuda.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres invertir en estos seguros y rentables instrumentos de inversión, da clic en este enlace 

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?