¿Cuanto deberías hoy ahorrar para tu retiro y no tener que depender de tus hijos ni del gobierno en el futuro? ¡Calcúlalo fácil en Asesores Financieros!
Esperar que el gobierno se haga cargo de ti cuando llegues a viejo más que una utopía es una forma de pensar arriesgada y sobretodo irresponsable. Garantizar tu estabilidad financiera en el futuro es uno de los principales objetivos financieros en los que debes trabajar desde ahora. Cuanto más rápido empieces, mucho mejor.
Para no depender del gobierno, la mejor manera de trabajar en tu retiro es ahorrar una parte de tus ingresos cada mes, a través de:
- Tus aportes obligatorios: Que son todos aquellos que por ley debes hacer y que ahorras en un Afore, fondo de pensiones obligatorias o cualquier plan de pensiones privado, no público.
- Aportes voluntarios: Son todos aquellos aportes que voluntariamente deseas hacer a cualquier instrumento de ahorro e inversión con el propósito de ahorrar para tu retiro. en cómo ganar dinero con mis ahorros podrás aprender más entorno a estos instrumentos.
La pregunta que seguramente te estarás haciendo es: ¿Cuánto debería ahorrar cada mes (sumando aportes obligatorios y voluntarios) para lograr la pensión que quiero en el futuro y no depender de tus hijos ni del gobierno?
Para contestar tu pregunta, a continuación encontrarás dos sencillos simuladores a través de los cuales podrás calcular cuánto deberías ahorrar HOY para pensionarte en el FUTURO:
SIMULADOR 1: VALOR FUTURO PENSIÓN DESEADA
El valor con el cual deseas pensionarte hoy no será el mismo mañana, como consecuencia de la inflación, es decir, del incremento del costo de vida cada año en tu país.
Con este simulador podrás calcular el valor futuro de la pensión que quieres hoy. Para descargar el simulador sólo da clic en la imagen:
Dónde:
Valor presente = El valor con el que quisieras pensionarte hoy (En la moneda de tu país)
Tasa de interés anual = valor porcentual de inflación registrado en los últimos años.
Años = El número de años que te falta para llegar a la edad a la que quisieras retirarte.
(*) Valor futuro = Es el valor deseado de pensión ajustado con la inflación en el futuro.
Para efecto de este ejemplo, estamos calculando una pensión de $5,000,000 en 20 años, que nos da con una inflación de un 5% por año, un valor futuro de $13,266,489
SIMULADOR 2: CAPITAL NECESARIO
Una vez has establecido el Valor futuro de la pensión que deseas, sólo debes ingresar al siguiente simulador para establecer cuanto debes ahorrar a partir de hoy para obtener la pensión que quieres en el futuro. Para abrir el simulador, sólo da clic en la imagen:
Dónde:
Mensualidad futura deseada = Ingresa aquí el resultado del primer simulador, es decir el resultado del (*) Valor futuro .
Número años en los que deseas recibir la mensualidad = Coloca aquí durante cuantos años quisieras recibir esta pensión. Si por ejemplo, quieres pensionarte a los 62 años y quieres recibir esta cantidad hasta los 77, el valor a colocar sería 15.
Número de años en los que construirías el capital necesario para la mensualidad = Si tienes 35 años y planeas retirarte a los 60 años, el valor a colocar aquí sería 25.
Tasa efectiva anual = Es la rentabilidad que tu Afore, fondo de pensiones voluntarias, obligatorias, fondo de inversión, plan privado de pensiones, etc. te ofrece por tu ahorro mensual. Averigua en tu entidad financiera. Las tasas hoy en día pueden fluctuar entre el 6% al 12%, dependiendo de cada instrumento financiero y las condiciones del mercado de valores en tu país.
Para efectos del ejemplo,hemos puesto una rentabilidad del 8% efectiva anual.
INTERPRETACIÓN RESULTADOS
El simulador va arrojarte dos resultados: Sin ahorro mensual y con ahorro mensual:
- Sin ahorro mensual: Es la cantidad que deberías aportar hoy para que cuando te retires dicho capital financie el valor de la pensión deseada, sin tener que ahorrar cada mes. para efecto de nuestro ejemplo, quisieras pensionarte con $5,000,000, deberías invertir desde hoy $207,492,000
- Con ahorro mensual: Si claramente no es tan fácil poner todo el dinero necesario de una vez, puedes hacerlo de manera mensual. Con ahorro mensual es la cantidad que debes aportar desde hoy para alcanzar tu pensión en el futuro. Esta valor va a ser menor en la medida que empieces antes. Para efecto de nuestro ejemplo, ahorrando $1,553,000 te ayudará a construir una pensión de $5,000,000 ($13,266,000 en 25 años).
.
Como ves, ahorrar para el retiro es tu responsabilidad. Si eres joven y empiezas ahorrar desde ya, podrías llegar a tener una pequeña fortuna que te garantizaría jubilarte más joven o a la edad normal de pensión pero con un monto significativo. Si pasaste de los 30 o los 40 años, ¡aún tienes esperanza! Tienes tiempo de ahorrar y mejorar tu plan de retiro.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para construir la pensión que deseas, da clic en este enlace