Finanzas InteligentesAportes a pensiones voluntarias – ¡Conoce todos los beneficios!

12 septiembre, 2022por Asesores Financieros
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2022/09/Aportes-a-pensiones-voluntarias-Conoce-todos-sus-beneficios.jpg

¿Que ventajas obtienes al hacer aportes a pensiones voluntarias? Entérate de las ventajas tributarias y de inversión aquí, ¡en Asesores Financieros!

Los aportes a pensiones voluntarias son los aportes que se hacen al fondo de pensiones a través de las administradoras privadas de fondos de pensiones y cesantías.

Los aportes a pensiones voluntarias se han venido promoviendo por los beneficios tributarios que puede ofrecer, pero ofrecen también otras ventajas, relacionadas con el ahorro y con la gestión patrimonial.

¿Qué son los aportes a pensiones voluntarias?

La pensión obligatoria es el plan de ahorro para la jubilación que debe llevar adelante todo trabajador, independiente o empleado.

En Colombia cuenta con dos regímenes de pensión obligatoria: el público, administrado por Colpensiones; y el de ahorro individual o privado, administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFP).

Las AFP son entidades financieras cuyo objetivo es administrar los aportes obligatorios, voluntarios y pagos por cesantía de los trabajadores colombianos que hayan elegido esta opción.

Hacer los aportes a pension voluntaria, como se conoce a las AFP, te permiten ampliar las posibilidades de este fondo de retiro, para convertirlo en una herramienta financiera que trabaje a tu favor.

Cuando realices aportes a pension voluntaria conviene que te apoyes en asesoría profesional para optar por las mejores herramientas del portafolio de inversiones.

Beneficios de los aportes a pensiones voluntarias

Entre los beneficios de los aportes a pensiones voluntarias se encuentran:

  • Los aportes, al ser superiores al obligatorio, pueden llevar a obtener una mesada mayor al comenzar el retiro.
  • Los aportes a pension voluntaria pueden servir para financiar la vivienda, la educación superior de los hijos, para algún viaje largo o cualquier proyecto especial que te hayas planteado.
  • Los aportes a pensiones voluntarias pueden contribuir a que tengas menos retenciones, pues la parte de tus ingresos que destinas a estos aportes, hasta cierto límite, quedan exoneradas del pago de impuestos.
  • Con los aportes a pensiones voluntarias puedes optar a varias herramientas de inversión en Colombia o en el exterior, ganando porcentajes superiores a los de una cuenta bancaria, aumentando así tus ahorros.
  • Los aportes a pension voluntaria pueden acortar el tiempo para el retiro, y no esperar hasta los 57 o 62 años (mujeres y hombres, respectivamente). Te puedes retirar al alcanzar el equivalente de 1.150 semanas de cotización, sin importar la edad que tengas.
  • Con los aportes a pensiones voluntarias puedes optar por varias modalidades de pensión. En el régimen público solo puedes optar por la que establece la ley.
  • En los aportes a pensiones voluntarias, si se llega a la edad de retiro y no se ha logrado acumular el capital necesario para la pensión, pero se tienen 1.150 semanas, se podrá acceder a una pensión de salario mínimo.
  • Si no se logra reunir el mínimo para la pensión, el fondo regresará a la persona el saldo de la cuenta, los rendimientos y el bono pensional (si aplica). El régimen público no entrega los rendimientos.
  • Finalmente, en caso de fallecimiento del pensionado, si no hay beneficiario directo, no se entregan aportes a los herederos. En cambio, si el pensionado hizo aportes a pension voluntaria y no hay beneficiarios directos, el saldo de su cuenta pasará a ser parte de la herencia.

En Asesores Financieros queremos empoderarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una Asesoría de como puedes obtener todos estos beneficios, ahorrar e invertir a tasas atractivas, da clic en este enlace

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?