Educación Financiera¡Por qué necesitas educación financiera?

10 febrero, 2020por Fernando Fernández
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/02/Educación-Financiera.jpg

¿Por qué es tan importante para tu vida la educación financiera? ¡Apréndelo aquí, en Asesores Financieros!

Nuestra formación como seres humanos proviene de tres fuentes principales: Lo que aprendemos en casa, la cultura de la ciudad o país donde vivimos y la educación formal. Veámoslas por separado:

En primer lugar, la educación en casa nos enseña la mentalidad, los valores y los principios que van hacer el fundamento de nuestra vida adulta, influenciados principalmente por nuestros padres de quienes aprendemos por lo que vemos que hacen, más que por lo que nos dicen.

En segundo lugar, la cultura dependiendo del sitio, ciudad o país en el que vivamos, construye en nosotros una manera de pensar, de vivir y en general de hacer las cosas, influenciados por lo que los demás hacen y por lo que los medios masivos de comunicación, el internet y las redes sociales enseñan como socialmente correcto.

Y finalmente, la educación formal entra como un complemento importante a las dos anteriores, preparándonos para vivir en sociedad y aprender a ser útiles a ella.

La educación formal de hoy en día  se enfoca en el aprendizaje de cosas como aprender a leer y a escribir, entender conceptos, memorizar  información, solucionar ecuaciones, aprender la tabla periódica (uff) entre otros temas.

y más adelante cuando estudiamos una carrera aprendemos más o menos lo mismo, pero con un enfoque un poco más teórico-práctico en materias relacionadas con dichas carreras… nos preparamos para obtener un título en el que en la mayoría de los casos debemos revalidar, casi desde cero, porque lo aprendido en la universidad sólo nos sirvió para tener capacidad de análisis.

En definitiva, la educación formal nos forma como generalistas, es decir, sabemos un poco de muchas cosas, que con tiempo y práctica formamos ese conocimiento verdaderamente útil como personas.

No obstante, aunque con la educación formal aprendemos un montón de cosas, hay una asignatura que nunca nos dieron y es Finanzas personales, es decir aprender a manejar nuestro propio dinero.

Si la educación formal ha estado ausente como maestro en esta asignatura, ¿Quién ha tomado su lugar para enseñarnos a manejar nuestro dinero?

La respuesta es sencilla: El marketing y la publicidad y por supuesto los bancos.

El marketing y la publicidad son todas aquellas campañas de comunicación que buscan vender todo tipo de productos y servicios (buenos y malos) y para ello han construido una forma de pensar y de vivir en todos nosotros como consumidores con el fin de hacernos consumir cada vez más.

Y de otra parte están los bancos, que apoyándose en el marketing venden deuda, es decir, el dinero que los consumidores necesitan para comprar todos los bienes y servicios que se ofrecen en el mercado, por su puesto a cambio de onerosas tasas de interés.

¿Consecuencias? Una sociedad de consumo, inmersa en las deudas y el desorden financiero.

Por eso necesitas educación financiera. Sin importar tu nivel de educación, área de conocimiento o sea lo que sea nos dediquemos, hay algo definitivo que todos sin excepción debemos aprender: a manejar inteligentemente tu dinero, pues todo lo que hagamos en la vida involucrará dinero.

El problema es que ni en casa, ni la cultura, ni en el colegio ni la universidad nos enseñaron a manejar nuestro propio dinero, lo que nos ha llevado como lo dijo el economista británico Tim Jackson a una vida de trabajar mucho para

“comprar lo que no necesitamos, con dinero que no es nuestro para generar impresiones en personas que siquiera debería importarnos”

 

Cuando obtienes educación financiera sales de esa “Matrix” financiera que te tenía atado y que no te permitía progresar financieramente.

Si quieres obtenerla, es decir poner orden a tu dinero, salir de deudas, ahorrar e invertir entre muchas otras cosas,  te invitamos a seguir nuestras publicaciones y/o solicitar nuestra asesoría, con las cuales, paso a paso irás avanzando en ese proceso de educarte financieramente.

Si quieres una asesoría, da clic en este enlace.

¡En Asesores Financieros queremos ayudarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero!

Fernando Fernández

por Fernando Fernández

Fernando es Administrador de empresas, con especialización en gerencia de mercadeo y creador del Podcast de Finanzas personales Consejo Financiero. Fernando se especializa en ayudar a las personas con sus finanzas personales dándoles la mentoria necesaria para controlar su dinero, salir de deudas, tomar buenas decisiones financieras de consumo, ahorro e inversión, y optimizar su situación tributaria y pensional.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?