¿Sabías que la metodología del dinero feliz te ayuda a disfrutar de tu dinero pero con orden en tus finanzas? ¡Descubre como hacerlo en este post de Skandia!
«¿Te gustaría ahorrar dinero, salir de deudas, gastar menos y en general manejar mejor tus finanzas sin dejar de ser feliz y seguir haciendo lo que te gusta? Si es así, esta metodología es para ti.
Algunas de las premisas básicas de las finanzas personales son ahorrar y gastar menos, sí. Pero el éxito en el manejo del dinero no está en ahorrarlo todo y privarte de comprar lo que te gusta y dejar vivir las experiencias que te hacen feliz. a eso le podemos llamar dinero feliz.
Puedes lograr tus objetivos financieros, mientras disfrutas tu vida a través de una de las formas más fáciles de ahorrar: la práctica de gastar conscientemente, que no es más que el establecimiento de una mentalidad sobre la forma en la que usas tu dinero en la cual tus prioridades van alineadas con tus gastos y lo destinas en lo que para ti es realmente importante.
Dinero Feliz – Te centras en lo que más valoras en tu vida
La práctica del gasto consciente es un concepto creado por Ramit Sethi, Asesor Financiero, Emprendedor y autor del libro “I will teach you to be rich”
Sethi, en su libro, propone dejar de lado el pensamiento común frente a la teoría de las finanzas personales que implica llevar una vida frugal y limitar el gasto al máximo para generar riqueza, sosteniendo que la vida es para disfrutarla, tomando las decisiones que nos permitan hacerlo.
Aprender a gastar de manera consciente, te ayudará a alcanzar tus logros más rápido porque dejarás de hacer compras innecesarias para considerar, cada vez que debas sacar dinero de tu cuenta, si esa compra está alineada con el dinero feliz, es decir, tus objetivos de vida, tus valores, lo que amas y si estás tomando una decisión financiera basada en nadie más que tú.
Aunque suene fácil puede que no sea tan sencillo porque estamos bombardeados de publicidad que nos hace desear cosas que no necesitamos y muchas veces nuestros círculos sociales nos impulsan a gastar en cosas que a lo mejor no son nuestras verdaderas prioridades.
Así que en vez de recortar y recortar costos (y si eres de los que les cuesta seguir un presupuesto), antes de gastar o de que alguien te incentive a hacer algo que implique el gasto de tu dinero, pregúntate:
¿Es una buena decisión financiera para mí? ¿Es dinero feliz? ¿Esto realmente me hará feliz? La respuesta a esto debe estar alineada con quien que eres y lo que quieres, y no debe generarte ningún tipo de arrepentimiento después de haber gastado dinero en ella.
DALE VALOR A LO QUE QUIERAS
La práctica del gasto consciente no juzga, te da la libertad de gastar tu dinero en lo que para ti es importante, sin importar si para ti lo es y para otro no, y sin que influencie en ti cómo los demás gastan su dinero.
Por ejemplo, puede que te guste la música y vayas a los conciertos y festivales de música para ver a tus artistas favoritos pagando la boleta más costosa, y por otro lado, no quieres cambiar tu carro por uno más costoso porque para ti lo único que importa es que cumpla la función de transportarte.
Si te encanta viajar o ir a restaurantes y gastar un porcentaje significativo de tus ingresos en esas experiencias, está bien, es dinero feliz; y si para ti no es prioridad estar a la moda y gastar mucho dinero en zapatos o maquillaje, también lo está.
Cómo aplicar el ‘método del gasto consciente’ en 5 pasos.
1. Toma un período de 1 a 3 meses de compras y revisa tus gastos.
2. Analiza tus transacciones y compras pasadas, una a una, y reflexiona sobre cómo te sentiste al haberlas realizado.
3. Piensa si fueron necesarias, si valieron la pena, si realmente te hicieron feliz, si no te arrepentiste de haber gastado dinero en ellas, e incluso si deseaste no haberlas comprado.
4. Revisa si las compraste de manera compulsiva, si añadieron valor a tu vida y si aportaron algo a tus objetivos de mediano y largo plazo.
5. Habla de tus metas financieras con las personas que tienes cerca, de esa manera podrán entender porque tomas las decisiones que tomas frente a tus gastos y por qué tal vez has dicho que no a algunos planes.
Dinero Feliz – La importancia de planificar
Planear tu futuro y tener claro lo que quieres lograr y en lo que te quieres enfocar es clave para gastar conscientemente.
Piensa en lo que quieres en tu vida y cómo te ves en 5 años, y analiza si lo que estás haciendo con tu dinero hoy te está ayudando a lograr estos objetivos de mañana.
De esta forma, te será más fácil comenzar a filtrar en qué gastar y en qué no.
Solo enfócate en que sea pensando en ti.
Probablemente te tome tiempo, a mí me ha tomado meses y aún sigo descubriendo, analizando y ajustando qué merece el valor de mi dinero y qué no, pero ha valido la pena.
La manera en la que gastas, muestra tu esencia y lo que te importa. Así que en vez de decir, “voy a recortar y eliminar gastos”, piensa en qué gastos te hacen feliz de verdad y cuáles puedes obviar porque no son tan importantes para ti.
¡Usa tu dinero para darte verdadera felicidad!
En Skandia queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría sin costo, da clic en el botón:
Créditos fotografía: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/alegre-joven-sombrero-posando-contra-pared-amarilla_11135304.htm#query=persona%20vacaciones&position=0&from_view=search&track=ais»>Imagen de wayhomestudio</a> en Freepik