Finanzas InteligentesServicio doméstico – Cómo hacer una buena contratación

20 abril, 2020por Edna Camacho
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/04/Servicio-doméstico.jpg

¿Cómo contratar adecuadamente servicio doméstico en nuestros hogares? ¿Que aspectos tener en cuenta? ¡Averígualo aquí, en Asesores Financieros!

Contratar  a una empleada de servicio doméstico es muy bueno, puesto que podemos maximizar nuestro tiempo así como algunas de las funciones que requerimos cumplir en el hogar, y,   adicionalmente estamos generando trabajo.

Al poder contratar a una empleada de servicio doméstico podremos delegarle muchas de nuestras funciones, lo que permite que utilicemos nuestro tiempo en otras actividades, ya que ese tiempo que antes utilizábamos para el orden y limpieza ahora lo podremos ocupar en actividades laborales, compartir en familia, hacer deporte, o cualquier otra actividad generando generar mayor economía, eficiencia y  tranquilidad, esto adicional a la satisfacción que genera llegar al hogar y encontrar  buena limpieza y  orden; otro beneficio de este apoyo aparece cuando tenemos hijos pequeños, pues la necesidad de que una persona mayor este en acompañamiento continuo, es indispensable. Entonces, en general  el apoyo de una persona de servicio domestico es muy valioso, no solo en cuanto a la limpieza de nuestro hogar, sino también acompañamiento y maximización de tiempo.

Modalidades contratación servicio doméstico.

1. Interno: Son aquellas que viven en nuestra casa.

2. Externo: Son quienes trabajan para nosotros pero viven fuera de nuestra casa.

3. Por días: Viven fuera de nuestra casa y pueden  trabajar para varios empleadores, ya que trabajan algunos días específicos determinados por ambas partes.

Aspectos importantes a la hora de contratar Servicio Doméstico.

Los aspectos mas importantes a tener en cuenta a la hora de contratar servicio doméstico son: La liquidez financiera y la seguridad en al contratación.

1. Liquidez Financiera

Cuando se toma la decisión de que una persona de servicio doméstico haga parte de nuestra vida es necesario saber que se esta contratando a un/a empleado/a y por tanto debes cumplir con todos los requerimientos que laboralmente exige la ley, entre ellos:

1. Salario: que es la remuneración por el servicio que esta prestando esa persona, el cual puede ser diario o mensual.

2. Pago de seguridad social: Esto incluye: EPS, aporte a la pensión, ARL, vacaciones, cesantías, primas y auxilio de transporte (dependiendo de su salario).

  • EPS y PENSION. Cuando se trata  de afiliar a los empleados informales, independientes es obligatoria, pero existe una alta probabilidad de que los empleadores no lo hagan y más cuando el trabajador desconoce las normas legales, sin embargo en el momento en que se tiene conocimiento de esta falta de pago el empleador podría estar frente a graves inconvenientes puesto que no solamente deberá cumplir con las obligaciones respectivas, sino también las sanciones por incumplimiento a tiempo.
  • Cuando los empleados presentan algún inconveniente de salud en el día laboral,  el responsable de este evento es la ARL,  por ello no se debe prescindir de hacer el pago.
  • VACACIONES, AUXILIO DE TRANSPORTE, CESANTIAS Y PRIMA DE SERVICIOS. Las empleadas de servicio doméstico también tienen derecho a todos estos en el tiempo que la ley lo determino.   
  • Vacaciones: Es el tiempo en que salen a descansar.
  • Auxilio de transporte: los empleadosdel servicio doméstico tienen derecho al auxilio de transporte en los casos en que devenguen dos salarios mínimos o menos. Esto exceptúa los casos de trabajadores de servicio domestico interno no se debe pagar auxilio de transporte. En los casos en que el trabajador de servicio doméstico labora por días, el auxilio se pagará según los días trabajados, y para ello el auxilio de transporte se divide entre 30 y el resultado se multiplica por el número de días trabajados en el mes.
  • Cesantías: Deben pagarse a mas tardar el 15 de febrero de cada año y corresponde a un salario trabajado. Para saber cual es el valor que debe pagar por concepto de cesantías deberás multiplicar el salario mensual del trabajador por los días trabajados durante el año que se va a liquidar, cuando se tenga ese resultado se debe dividir entre 360 que son los días del año laboral.
  • Prima de servicios: la ley establece que un empleado de servicio domestico debe recibir la correspondiente a esta prima a mas tardar el 30 de junio y 20 de diciembre, la cual corresponde a medio salario, sumado con la mitad del valor del auxilio de transporte, si es el caso.

Estos pagos no solamente nos ayudan a estar más seguros y a cubrir una posible eventualidad, sino que son una obligación legal con nuestros trabajadores, y  así como nosotros nos protegemos de estos aspectos (como invalidez,  sobrevivencia, vejez) en el día a día,  ellos también requieren de la misma protección, y también es una manera de que el empleador este  cubierto  en el presente para no tener que asumir egresos mucho mayores en el futuro.

  

1. Dotación de calzado y vestido de labor:

Se suministra tres veces al año, cada cuatro meses, en las siguientes fechas:  30 de abril, 31 de agosto y el 20 de diciembre. El trabajador domestico tendra derecho a ella siempre y cuando reciba menos de dos salarios minimos  y está conformada por vestido y zapatos, y, se puede dar físicamente o por medio de bonos con una suma especifica que cubra el valor de la dotación.

Es de tener en cuenta que el  artículo 234 del Código Sustantivo del Trabajo impide la entrega de efectivo como reemplazo de la dotación.

2. Implementos de aseo:

 Estos son diferentes a la dotación anteriormente mencionada, acá hacemos referencia a los implementos con los cuales estas personas cumplirán con sus funciones en nuestro hogar, como por ejemplo: guantes, tapabocas,  cofias.

2. Seguridad en la selección del personal

Es importante tener en cuenta que para acudir a este servicio la seguridad es primordial, pues esta persona va a ser parte de nuestro hogar y que tendrá acceso a nuestros bienes y familiares cercanos.

Por ello que para la elección de esta persona debemos tener presente que, en caso de que sea una persona recomendada la fuente debe ser muy buena y confiable, o también podremos acudir a sitios especializados que nos apoyen con este servicio,  quienes se encargan de todos los filtros para escoger a estas personas, lo que proporciona una gran seguridad para nuestro hogar y para nuestras pertenencias.

Conclusiones

  1. Las empleadas del servicio doméstico son personas que nos apoyan de una manera importante en nuestro día a día, en el aseo y limpieza, así como acompañamiento a diferentes miembros de nuestra familia y nos ayudan a maximizar nuestro tiempo.
  1. Debemos contar con los recursos que la ley exige para poder tomar la decisión de contratar este servicio, y no omitir nunca el pago de la seguridad social.
  1. Debemos tener claro dónde acudir para obtener este servicio. En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres solicitar una asesoría, da clic en este enlace

Edna Camacho

por Edna Camacho

Edna es Ingeniera y Financial Planner certificada por el AMV (Autorregulador del mercado de valores), con más de 15 años de experiencia en el sector. Edna se especializa en asesorar a personas y familias en materia de inversiones, tributaria, y pensional, llevándolos a la consecución de sus objetivos financieros.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?