Ahorro e InversiónFondos de pensiones voluntarias: Beneficios de ahorrar en ellos

12 diciembre, 2022por Asesores Financieros
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2022/12/Fondos-de-pensiones-voluntarias-beneficios-de-ahorrar-en-ellos.jpg

¿Que son los fondos de pensiones voluntarias y que beneficios puedes aprovechar al invertir en éstos? Las respuestas aquí, en Asesores Financieros!

Los fondos de pensiones voluntarias son entidades financieras en las que los ahorradores actúan como inversionistas, aunque bajo la orientación de un equipo de profesionales dedicados a invertir los ahorros en las mejores opciones existentes en el mercado.

Esta modalidad de ahorro e inversión existe en Colombia desde que se crearon, en la década de los 90, las Administradoras de Fondo de Pensiones y Cesantía, las AFP, que funcionan bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera de Colombia.

¿Qué son los fondos de pensiones voluntarias?

Los fondos de pensiones voluntarias son aquellos fondos de pensiones privados, en el que trabajadores independientes o empleados pueden colocar los aportes de la pensión de retiro obligatoria, y hacer otro aporte de forma voluntaria, que estos fondos pueden invertir en una cartera de inversiones para hacerle ganar mayores rendimientos.

Parte de estos aportes voluntarios generan un beneficio adicional, pues quedan exonerados de retenciones por parte del Estado.

Los fondos pensiones voluntarias, además, crean las condiciones para disponer de una pensión más alta al retirarse, e incluso pueden hacer que comiences a cobrar la pensión antes de lo previsto, si cubres todos los pagos que te correspondían.

 

¿Cómo funcionan los fondos de pensiones voluntarias?

Con una buena asesoría puedes elegir entre varios fondos de pensiones voluntarias que ofrecen en Colombia diversas ventajas, aunque en principio trabajen de forma parecida.

En cada uno de los fondos de pensiones voluntarias hay un equipo de analistas y expertos en finanzas dispuestos a orientarte en cuáles son las inversiones más convenientes para tus aportes voluntarios, que va a depender de cuánto sea el aporte y cuánto estés dispuesto a arriesgar.

Los fondos pensiones voluntarias funcionan además como un fondo de inversión colectiva, con la diferencia y ventaja adicional de que no son objeto del Gravamen al Movimiento Financiero (el 4×1000).

Puedes empezar con aportes desde 20.000 o 50.000 pesos y no estás obligado a aportar todos los meses, y además podemos retirar fondos en cualquier momento que lo necesitemos.

Los fondos de pensiones voluntarias son una opción que ofrecen los fondos de pensiones privados y algunas fiduciarias, y no necesariamente deben verse como un fondo de retiro, también puedes usarlo como un fondo seguro de inversión.

Los fondos de pensiones voluntarias ofrecen una serie de oportunidades a mediano plazo para empleados y trabajadores independientes:

  • Acceder a beneficios tributarios al aumentar el aporte para el fondo de pensiones. Es un porcentaje de nuestros ingresos que no será objeto de retención.
  • Crear un fondo adicional para el retiro, para obtener una pensión un poco mayor.
  • Aumentar nuestros ingresos al participar en la cartera de inversiones que ofrecen los fondos pensiones voluntarias.
  • Lo recaudado en los fondos de pensiones voluntarias puede servirte para comprar una vivienda, o disponer en 10 años de un capital para invertir en algo más.
  • Cuando se manejan estos fondos con una cuenta independiente de la del fondo de pensiones obligatorias, se pueden retirar fondos en cualquier momento, y se convierte en una especie de cuenta de ahorros en la que además estás invirtiendo.

Hay que destacar como uno de los aspectos más interesantes y relevantes, que estos fondos ponen a disposición de cualquier trabajador, la posibilidad de invertir en activos financieros sin necesidad de contar con un gran capital.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para abrir tu fondo de pensiones voluntarias, da clic en este enlace

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?