Ahorro e InversiónFondos inversión – Qué son y como puedes invertir en ellos

28 noviembre, 2022por Asesores Financieros
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2022/11/Fondos-inversión-Que-son-y-como-puedes-invertir-en-ellos.jpg

¿Que son los fondos de inversión y como puedes invertir en ellos? Descúbrelo aquí, ¡en Asesores Financieros!

Los fondos de inversiones, tal y como su nombre sugiere, son entidades privadas que agrupan el capital de distintos inversores para adquirir y negociar diversos activos financieros.

Es por ello por lo que los fondos de inversiones también son denominados instituciones de inversión colectiva.

Los fondos de inversión existen en todos aquellos países donde haya un mercado de valores, y parten de la idea de que un mayor capital puede ofrecer un mejor acceso a activos financieros más rentables.

Recordemos que cuando hablamos de activos financieros nos estamos refiriendo a acciones de empresas, bonos de deuda pública y privada, certificados de depósitos, pagarés, commodities, divisas y distintos derivados financieros.

Cómo funcionan los fondos de inversión

En Colombia funciona de la misma manera que en el resto del mundo: aquellos que se incorporan a los fondos de inversiones reciben el nombre de “partícipes”.

Un grupo de partícipes conforman un capital con el que se puede acceder a mercados e inversiones de mayor magnitud.

Por ejemplo, fondos inversión inmobiliaria pueden invertir en grandes urbanismos, en zonas industriales o centros comerciales, dependiendo del número de inversionistas que participen.

Y una vez que se produzcan ganancias, estas se distribuirán en proporción a la inversión que hizo cada uno.

Otra característica de los fondos inversión es que son entidades que ofrecen asesoría financiera experta.

Hay analistas y expertos financieros que van a movilizar los recursos de los fondos inversión, siguiendo el comportamiento del mercado de valores, vendiendo y comprando cuando convenga para obtener los mayores beneficios.

En Colombia, los fondos inversión solo pueden ser ofrecidos por instituciones y empresas que se encuentran bajo la supervisión de la Superintendencia Financiera, como los fondos de pensiones privados, los bancos o las fiduciarias.

De forma general, estos fondos funcionan del siguiente modo: los partícipes colocan determinado capital en el fondo, que es manejado por una sociedad gestora, a cambio del pago de comisiones; la sociedad gestora invierte el dinero en distintos activos financieros, y los beneficios resultantes se distribuyen de modo proporcional al monto de la inversión.

¿En qué invierten los fondos de inversiones?

Los fondos inversión invierten en un abanico de instrumentos financieros, que van desde los de renta variable y renta fija a los mercados de divisas o de materias primas.

Por ejemplo, los fondos de inversión que funcionan a través de los fondos de pensiones voluntarias en 2021, de acuerdo con datos proporcionados por la Superintendencia Financiera, distribuyeron sus inversiones del siguiente modo:

  • 33,8 % del ahorro administrado por las AFP se destinó a inversiones en renta fija nacional (Certificados de Depósitos a Término, CDTs, bonos corporativos, etc.);
  • 31,6 % en inversiones en renta variable en el exterior (como compra de acciones de empresas en otros mercados de valores);
  • 14,8 % en inversiones alternativas (como el mercado de materias primas);
  • 13,2 % en inversiones en renta variable nacional (como la compra de acciones de empresas en la Bolsa de Valores de Colombia, BVC);
  • 3,7 % en inversiones a la vista (son inversiones de alto rendimiento en el que el dinero se puede retirar en cualquier momento);
  • 3,9 % en renta fija del exterior (bonos de deuda pública y privada que se cotizan en los principales mercados financieros del mundo).

 

En Asesores Financieros queremos empoderarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para invertir en fondos de inversión, da clic en este enlace

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?