Empezar a construir tu retiro puede ser tan sencillo como escoger el régimen de pensiones a través del cual quieres hacerlo. ¡Descubre las diferencias aquí!
Ahora bien, tal vez has escuchado que el Sistema General de Pensiones en Colombia está compuesto por dos regímenes:
1. El Régimen Solidario de Prima Media con Prestación Definida (RPM)
Lo que debes saber de este régimen pensional es:
● Que los aportes efectuados por los empleadores y trabajadores, y sus rendimientos, son de naturaleza pública lo cual garantiza el pago de las pensiones.
● Y para pensionarse por vejez se debe contar con una edad y un número mínimo de semanas cotizadas.
● Además, solamente existe el pago de la pensión a cargo de la entidad que reconoce la misma.
● Y podrás pensionarte máximo con un porcentaje de 80% del Ingreso Base de Liquidación que corresponde al promedio de los salarios devengados en los últimos 10 años cotizados.
2. Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS)
Lo que debes saber de este régimen pensional es:
● Que los afiliados tienen una cuenta individual de ahorro pensional, es decir que es independiente del dinero de los demás afiliados. Este dinero es administrado por las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP), de los cuales Skandia es parte.
● Que para pensionarte por vejez debes acumular un capital que te permita obtener una pensión (el 110% del salario mínimo legal vigente) independientemente de la edad que tengas al momento en que esto ocurra.
● Tienes la posibilidad de hacer aportes voluntarios dentro del Fondo de Pensiones Obligatorias.
● Tienes la posibilidad de acceder a excedentes de libre disponibilidad.
● En caso de fallecimiento del afiliado o pensionado al no haber beneficiarios de pensión, los saldos existentes en la cuenta individual harán parte de la masa sucesoral, y los recursos se entregarán a título de herencia.
● Existen varias modalidades de pago de la mesada pensional.
● Los afiliados se pensionan con la totalidad del dinero de la cuenta de ahorro individual rendimientos y bono pensional.
● Los afiliados pueden pensionarse anticipadamente negociando el valor del bono pensional y con modalidades como los aportes voluntarios.
Ya conoces lo básico de la normatividad, los amparos y regímenes del Sistema General de Pensiones en Colombia, adicionalmente has conocido los regímenes que conforman el sistema.
No dejes para mañana lo que puedes empezar a planear hoy. Skandia tomemos decisiones conscientes.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que puedas construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para decidir objetivamente que régimen te conviene, da clic en en enlace