¿Ahorro y gasto pueden vivir en armonía en la misma casa? Averigualo en este artículo preparado por Skandia Colombia, ¡aquí, en Asesores Financieros!
Muchos estudios y expertos concuerdan en que si realizas una tarea durante 21 días, puedes adquirir un nuevo hábito que realmente perdure ¿y a qué viene este dato? te preguntarás, pues si haces cuentas llevas más de 21 días creando hábitos, tal vez inconscientemente, gracias al distanciamiento social que ha traído la pandemia. Ha comenzado una “nueva normalidad”, en dónde estás reevaluando tus prioridades, lo que quieres y lo que necesitas.
Por ejemplo, la empresa de compras por internet, Linio, reportó que desde el 6 de marzo, ha tenido un crecimiento de más del 500% en productos relacionados con el deporte en casa. Reportando también variaciones del 100% en computadores portátiles, muebles, videojuegos, escritorios, sillas y televisores.
Puedes ver aquí cómo las personas están priorizando la compra de productos de primera necesidad, junto con aquellos artículos que les faciliten el teletrabajo y el entretenimiento desde casa.
Presta atención y notarás que puedes disfrutar de tus gustos, y seguir ahorrando para continuar con esos planes a largo plazo que pasada esta emergencia podrás cumplir tal y cómo los planeaste.
Seguro lo estás notando en tus finanzas, pero ¿Has hecho la cuenta?, ¿Cuánto has ahorrado, en viajes, transporte, cine y salidas?
1 Estudios realizados por Mckinzey, mayo 2020

Aunque no lo creas, muchos están pensando en comprar un robot aspiradora que puede costar en promedio $850.000 a $1.5 millones de pesos, o en equipos de spinning de $2 millones de pesos, o el sistema de rodillos para la bicicleta con todo su sistema para salir dispuesto a correr cualquier giro que cuesta entre $400.000 a los $600.000 pesos.
Y pensar en estos gastos está bien, pero debes identificar cuáles son realmente tentaciones y cuáles son inversiones para tus planes ¿Estas situaciones te suenan familiares?
· Estando en casa, sientes una voz que te dice “Esa sala podría ser más cómoda” o “Un televisor curvo y más grande, ya que no puedo ir a cine estaría bien” Pero recuerda que cada uno de esos susurros puede costarte $2 millones de pesos, y podrían ser un gasto que no necesites hacer en este momento.
· Oye, nadie niega que tengas talento en la cocina, pero ¿Es necesaria una nueva batería de ollas y la Air Fryer que resultaría en otros $2 millones de pesos?
· Si quieres variar la nueva rutina con nuevos outfits, ten presente que esto puede costarte $250 mil pesos en promedio, entonces pregúntate si el espejo lo valoraría tanto.
Y ¿Te está sonando alguna remodelación? Algunas de estas tentaciones pueden llevarte a dar clic en “comprar”, buscando exhaustivamente descuentos para no endeudarte tanto.
Pero siendo realistas, en este punto te diste cuenta que ¡Mantener la deuda bajo control y darle prioridad al ahorro es clave!

Navegando en internet, puedes darte cuenta que el carrito de compra muestra un valor que puede superar los $3, $4 o $5 millones de pesos. La clave es un autodiagnóstico sincero basado en tu realidad financiera, que te permitirá saber si estos gastos valen la pena, o si quieres una proyección más detallada, no olvides contactar a tu Financial Planner para hacerla juntos.
Verás oportunidades como crear un ahorro rentable que no pierda su valor en el tiempo y que pueda darte tranquilidad financiera no solo hoy, sino también en 10 o en 20 años.
Porque así es, tus ahorros pueden trabajar para ti. El ahorro es una palanca poderosa.
¿Sabes algo acerca del ahorro a través del interés compuesto? Es tan sencillo que parece un juego de niños.
Aquí es donde la magia del interés compuesto hace efecto: si esa mitad que le pagaste, el pequeño no se lo come (es decir no retira la plata) dejándolos ahí ganando intereses, ya no es solamente le pagarán sobre el primer chocolate, sino también sobre la mitad que recibió en los primeros 10 minutos. Es decir que el interés se aplica sobre todo el chocolate que tenga tu pequeño y que por supuesto no se coma y así sucesivamente…
Gráfica de ahorro a través del interés compuesto.
Ahora revisemos este pago exponencial con un ejemplo monetario sencillo, verás si ahorras e inviertes $100 podrás ver que al cabo de 12 meses tendrás $314 pesos.
.
*Esta tabla es un ejemplo de funcionamiento de interés compuesto y tiene fines explicativos. En ningún momento refleja el comportamiento de ninguno de los productos ni promete rentabilidades futuras.
Tenemos buenas noticias, es momento de hacer que cambien las cosas a través del ahorro, actúa consecuentemente día a día con el futuro que quieres tener, se consciente de tus gastos.
Ahora es cuando puedes hacer las cosas de manera distinta, y claro, darte algunos gustos basados en esta nueva realidad y en cómo quieres disfrutarla de la mejor manera, pero también es tiempo de que tomes decisiones conscientes que te permitan seguir trabajando por tus planes y propósitos por medio del ahorro.
En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para ayudarte a controlar tu gasto y enseñarte a ahorrar e invertir, da clic en este enlace