Finanzas InteligentesConsejos para hacer alcanzar el presupuesto cada mes

6 julio, 2020por Edna Camacho
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/07/Consejos..jpg

¿Te gustaría aprender algunos consejos prácticos para hacer que tu presupuesto te alcance en el mes? ¡apréndelo aquí, en Asesores Financieros!

Nuestra vida se conforma por distintas áreas, dentro de las cuales encontramos una muy importante como son las finanzas, las cuales al igual que las demás, deben estar ordenadas. Por ello es necesario que organicemos presupuestos a corto, mediano y largo plazo.

Bueno pues uno de ellos es el presupuesto mensual,  el cual deberá estar ordenado de forma tal que el dinero con el que contamos alcance para cubrir todos los rubros que hacen parte de la vida, y para ello te daremos los siguientes consejos:

Consejo # 1: Los ingresos se presupuestan con lo que realmente se recibe,  no se deben tener en cuenta los que suponemos vamos a recibir.

Por ejemplo, si dentro de nuestra labor  existen  probabilidades de ingresos adicionales a los fijos,  como deudas pendientes por cobrar, entre otros,  no deben incluirse en el presupuesto  mensual hasta que no los veamos reflejados con certeza, es solo hasta el momento en que hacen parte real del ingreso que debemos tenerlos en cuenta, lo que quiere decir que sólo debemos contar con el dinero que ingresa unicamente.

Consejo #2: Se parte de dos premisas importantes: tenemos ingresos y egresos.

Los ingresos fijos mensuales tales como salarios, arrendamientos, intereses por dinero ahorrado, y similares que generen un aumento en un nuestro patrimonio.

Los egresos mensuales deben incluir todos los costos que se generan,  desde los más representativos hasta los más pequeños,  suele suceder que cuando no se tienen en cuenta todos los egresos,  sobre todo los  pequeños se generan vacíos (faltantes) importantes durante el mes.  Esto quiere decir que se deberán incluir tanto nuestra alimentación que es algo fundamental, como parqueaderos, costos por transacciones financieras, pagos de citas médicas, entre otros, que  en realidad egresos que no se suelen tener en cuenta y son muy representativos.

Consejo #3: Que el presupuesto sea familiar.

Es decir, que se reuna de manera unificada los ingresos de la pareja y a partir de la suma de estos se financie el presupuesto mensual. Cuando se realiza de esta manera se obtienen mejores resultados,  porque cuando se trabaja de manera unificada los resultados son óptimos,  ya que dos personas trabajan con un mismo objetivo.  Esto puede permitir cumplir sueños en menos tiempo que cuando se hace de manera individual. 

Consejo #4: Que el presupuesto permitan pagar las deudas más rápido.

Es importante tener en cuenta que las deudas se deben pagar rápido, esto para que se generen espacios de liquidez que se conviertan en ahorro y también porque el hecho de pagar rápido la deudas evita pagar menos intereses; de esta forma podemos pensar en hacer nuevas inversiones,  que generaran nuevos ingresos.

Consejo #5: Uso racional de las tarjetas de crédito.

Debemos ser organizados y estratégicos en el uso de las tarjetas de crédito, de tal manera que de este modo podamos ganar algunas recompensas (intereses,  cuotas de manejo, millas), y no caigamos en su uso desmesurado.

Consejo #6: Construir un fondo de ahorros de emergencia.

Otro de los consejos a tener en cuenta es que dentro de nuestro presupuesto se tenga en cuenta un rubro que permita estar cubierto para esos momentos de emergencia,  la que se puede presentar en cualquier instante y de diferentes formas.

En muchas ocasiones se suele escuchar que se presentan necesidades por temas de salud,  vivienda, vehicular, entre otros.  Y este ahorro permitirá cubrir estos gastos inesperados, sin tener que endeudarnos.

Consejo #8: No olvidar presupuestar el pago de impuestos.

Es de recordar que este ítem permite hacer provisión para cubrir el pago de los impuestos ya sea por declaración de renta,  impuesto de vivienda,  impuesto vehicular y en varias ocasiones no deja de aparecer el impuesto de valorización,  que suelen tener costos importantes, por ello es mejor realizar una provisión mensual por cada uno de ellos.

En conclusión…

De una buena organización en nuestras finanzas depende permitirnos hacer ahorros que nos generen tranquilidad en el presente y en el futuro,  para nosotros y todo nuestro grupo familiar.

Existen muchos consejos y simuladores para tener en cuenta a la hora de hacer un presupuesto financiero, lo que quiere decir que el presupuesto es como la huella dactilar de una persona, es decir, único y especial, ya que no todos manejan los mismos rubros de egresos, como por ejemplo: un padre de familia debe incluir los gastos que los hijos requieren y estos van de acuerdo a la edad de los mismos, donde podrían incluirse pañales, leche, educación, recreación, universidad, entre otros;

Otro ejemplo es el de aquellas personas  que tienen a cargo a sus padres, hermanos u otros familiares, y dentro de su presupuesto deberán tener en cuenta todos los gastos de estas personas, o por dar un último ejemplo, aquellas personas que no tienen a nadie a su cargo, pero piensan en viajar, esas personas no deberán tener en cuenta los gastos propios de una persona que tiene dependientes económicos, pero deberán tener en cuenta todos los egresos que generará su viaje, tanto grandes como pequeños, así como también deberán tener en cuenta los egresos que se generan si por ejemplo tienen una vivienda, los recibos por ejemplo, los cuales deberá tener al día.

Como podemos evidenciar se trata de muchas variables, las cuales se deben tener en cuenta de diferentes formas de acuerdo al caso concreto y a las necesidades concretas de la persona, por ello te invitamos a tener en cuenta estos consejos y  analizarlo  de manera puntual para tu caso.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres recibir una asesoría de como hacer un presupuesto que funcione, lee nuestro artículo y solicita tu asesoría en este enlace 

Edna Camacho

por Edna Camacho

Edna es Ingeniera y Financial Planner certificada por el AMV (Autorregulador del mercado de valores), con más de 15 años de experiencia en el sector. Edna se especializa en asesorar a personas y familias en materia de inversiones, tributaria, y pensional, llevándolos a la consecución de sus objetivos financieros.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?