Ahorro e InversiónDiversificación: ¡una poderosa herramienta para los negocios!

17 noviembre, 2020por Skandia Colombia
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/11/Diversificación.jpg

¿Eres bueno para los negocios? Entonces debes saber sobre la diversificación, una herramienta poderosa para generar valor, aquí ¡en Asesores Financieros!

Si en este punto de tu vida consideras que tienes un buen recorrido en los negocios y estás evaluando nuevas formas para obtener ingresos extras, entonces ya habrás pensando en incursionar en el mundo de las inversiones. En donde existen distintos tipos de activos y, dependiendo de lo que esté pasando en el mundo, cada activo ofrece una oportunidad de obtener rentabilidad más rápido que otros, con los riesgos asociados a estas probabilidades de recibir ganancias.

 

 

¿Qué significa diversificación?

Cuando eras más joven seguramente tuviste tus primeras experiencias en los negocios. Algunas tal vez no hayan salido como esperabas, pero sin duda te dejaron ciertas enseñanzas. Como que para cuidar tu dinero, lo mejor es invertir en varios negocios. Pues el secreto de invertir está en escoger en qué activos hacerlo (y en cuáles no). Pues no es sencillo saber exactamente cuáles darán mayores rentas.

Divide y vencerás… o por lo menos estarás más seguro

como ahorrar dinero para viajar

¿Por qué necesito diversificar al invertir?

En cualquier momento de la vida es necesario diversificar, pero hacerlo cuando ya has tenido un camino recorrido en el mundo de los negocios y las inversiones es decisivo, pues al diversificar reducirás las probabilidades de perder tu dinero en una sola inversión si esta no resultase bien.

Diversificando pones en práctica tus aprendizajes en los negocios y comienzas a invertir de una forma más consciente. 

educacion financiera

Tipos de diversificación

Si existen diferentes tipos de activos es normal que hayan varias formas de diversificar, por eso, se busca seguir varios criterios para implementar una estrategia de diversificación.

Estos son algunos de los más comunes:

diversificar por region

 

 

 

 

 

 

diversificar por tiempo

Diversificación de sectores:

Según los ciclos económicos, unos sectores de actividad tienen más éxito que otros. Por ejemplo, durante épocas de recesión lo normal es que las empresas que producen bienes de primera necesidad (alimentos, energía) sufran menos que las empresas de construcción o las tecnológicas. Sin embargo, si la economía va bien, estas últimas pueden prosperar mucho, y sus acciones pueden producir una rentabilidad superior a la media. Mantener títulos de empresas de diferentes sectores evita que la posible crisis de un sector afecte a toda la cartera.

¿Cómo comenzar a usar la diversificación?

Si quieres comenzar tu aventura por el mundo de las inversiones, primero debes saber cuánto riesgo estás dispuesto a correr al ser un inversor, al igual qué encontrar los mercados te interesan al momento de asignar tus recursos esperando recibir ganancias. Para ello, como te contamos en el artículo anterior, primero debes definir cuál es tu perfil de riesgo entre moderado, conservador o mayor riesgo.

Luego, definir los objetivos por los que vas a invertir y en cuánto tiempo quieres alcanzarlos. Teniendo esto claro podrás participar en dos o más portafolios acordes a esto.

En Skandia contamos con portafolios Strategist para quienes tiene experiencia en el mundo de los negocios y ahora quieren comenzar a invertir. Estos son portafolios con buenos indicadores de rentabilidad, riesgo. Si quieres leer el artículo original, da clic aquí

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres más información respecto a estos portafolios y a cómo diversificar tus inversiones déjanos tus datos y recibe gratis una asesoría.

Skandia Colombia

por Skandia Colombia

Somos experiencia, conocimiento y cercanía Somos Skandia.​ Más de 65 años de experiencia en Colombia con presencia en las principales ciudades del país. Nuestra misión es empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero.​​​

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?