ActualidadRecesión: ¿Que deberías hacer en un escenario como este?

22 noviembre, 2022por Asesores Financieros
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2022/11/Recesión-Que-deberías-hacer-en-un-escenario-como-este.jpg

¿Que deberías hacer en un escenario de recesión económica? aprende varios tips en este artículo de Skandia Colombia ¡aquí, en Asesores Financieros!

No sabemos qué va a pasar, pero a continuación conoceremos cómo lo vamos a enfrentar. Así que primero hablemos de lo que todo el mundo habla por estos días, la recesión. 

Se trata, en pocas palabras, de una desaceleración económica, que en otras palabras es la reducción de la producción de bienes y servicios durante dos trimestres consecutivos dentro de un país.

  1. A raíz de esto, primero se puede aumentar el desempleo, pues la tendencia dice que en medio de una recesión las empresas deben eliminar muchas de sus operaciones productivas. 

  2. Y segundo, se disminuye considerablemente el consumo de bienes y servicios porque los precios se elevan. Lee nuestro artículo sobre inflación

Según la firma Ned Davis, actualmente existe un 98,1% de posibilidades de una recesión mundial. 

¿Qué pasa con Colombia?

En el último reporte, el Banco de la República estima que para el 2023 habrá un crecimiento económico solo de 0.7%, lo cual es bajo frente al crecimiento que se tiene pronosticado para final del 2022, que equivale al 7.8%

Esto nos ubicaría, en comparación con América Latina, en las últimas posiciones, según el FMI (Fondo Monetario Internacional):

Fuente: FMI (Fondo Monetario Internacional)

Sin embargo, los analistas aún no afirman con certeza que el país podría entrar en recesión, pero sí en un periodo de incertidumbre a causa de diferentes factores, entre ellos:

Por un lado,  vemos un panorama con muchas oportunidades, pero también con riesgos e incertidumbre… Es imposible predecir su duración o la severidad de su impacto a futuro. 

Y por otro lado, estamos expectantes a la nueva reforma tributaria del gobierno de Colombia, que será la pieza clave para entender nuestras políticas económicas, y por lo mismo, es necesario preparar nuestras finanzas para lo que pueda ocurrir. 

5 claves para prepararnos para una recesión 

Es normal paralizarnos frente a las crisis y situaciones complejas relacionadas con nuestras finanzas. Sobre todo en temas como: 

  • Pagar las obligaciones bancarias 

  • Cubrir los gastos fijos

  • Ahorrar 

  • Invertir

  • Tener suficiente dinero para los imprevistos 

  • Viajar, estudiar, disfrutar…

 

¿Si nos alcanzará el dinero para todo? 

Reflexionemos sobre nuestras finanzas y tomemos acciones contundentes que nos ayudarán a enfrentar los posibles escenarios venideros. 

Estos son los mejores 5 consejos que podemos darte y que te servirán para asegurar una correcta planeación financiera:

  • Ten siempre un plan B

Es importante poder asegurar tu tranquilidad a futuro, pues tus ingresos pueden variar. Busca construir una segunda entrada de dinero estable que te pueda cubrir a largo plazo, que sea tu plan B en caso de que algo pase con tu trabajo actual

  • Se cada vez más competitivo 

El desempleo es uno de los mayores temores; es momento de seguir creciendo profesionalmente. Estudia, adquiere nuevos conocimientos y habilidades que te permitan estar a la vanguardia en un mundo hiper competitivo.

  • Diversificar es la CLAVE

Frente al alza de precios que se avecina y la pérdida de valor del peso colombiano, es importante comenzar a diversificar tus inversiones, lo cual te ayudará a estar cubierto frente a la volatilidad e incertidumbre del mercado, así como a obtener posibles rendimientos a corto, mediano y largo plazo.

  • No te dejes llevar por los aires 

La economía tiende a moverse por acciones emocionales, suposiciones, comentarios sueltos y un mar de proyecciones. ¡Busca la calma frente a esto! 

No tomes decisiones apresuradas, consulta, asesórate y toma tus decisiones financieras de la forma más consciente posible. 

  • Aprovecha las oportunidades

Es momento de aprovechar al máximo las oportunidades financieras (legales y reguladas) que encuentres en el mercado, para así tener una planeación financiera adecuada para ti. 

Aunque no podemos controlar los escenarios que pueden llegar, sí podemos hacer un plan financiero que nos permita estar más tranquilos frente a ellos. 

Toma el control de tus finanzas, toma decisiones conscientes y que lo que viene no te coja desprevenido.

En Asesores Financieros queremos ayudarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría de inversión da clic en este enlace

 

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?