¿Que es la gratificación diferida y porque es tan importante para el éxito personal y financiero? ¡Averígualo aquí, en Asesores Financiero!
La gratificación diferida es la capacidad de posponer una recompensa presente por una mayor en el futuro, que puede marcar el éxito o el fracaso en la vida de un individuo.
Esto lo descubrió Walter Mischel, un psicólogo Austriaco quién siendo profesor de la Universidad de Stanford a finales de los 60´s, realizó el famoso Marshmallow Test, un interesante experimento realizado con niños entre los 4 a 6 años de edad a quienes de forma individual se les condujo a un cuarto libre de distracciones, en el que había una golosina de su predilección (una galleta Oreo, un malvadisco o un Pretzel) sobre una mesa y se les propuso una de dos opciones: tomar la golosina en ese momento o aguardar y recibir una adicional tras 15 minutos de espera, quedando solos en el cuarto con esta. En el lugar había cámaras para estudiar las reacciones de los niños. El siguiente video ilustra cómo fue este experimento:
.
.
El resultado de este experimento es que sólo una tercera parte de los niños evaluados lograron postergar la recompensa y recibieron la golosina adicional.
Tras 14 años de seguimiento, Mischel encontró que los niños que pospusieron la recompensa eran socialmente más competentes, tenían mayor éxito académico y se proyectaban a tener mayor éxito en la vida, que los que no lo hicieron.
Esto es muy interesante, pues así como postergar la recompensa, es decir, la gratificación diferida es fundamental para el éxito en la vida de un individuo, Lo es también para tener éxito financiero…
¿COMO SE REFLEJA ESTE PRINCIPIO EN TUS FINANZAS PERSONALES?
La gratificación diferida se refleja en tus hábitos de compra. ¿Que tipo de persona eres tu? ¿Eres del tipo de persona que no quiere esperar y te endeudas para disfrutar ya ese vehículo o esas vacaciones que deseas? o por el contrario, ¿Eres del tipo de persona que prefiere tener el dinero antes de tomar una decisión financiera? Así como el experimento demostró que los niños que postergaron la gratificación de la golosina fueron más exitosos en el futuro, lo mismo sucede en tus finanzas personales. ¿Porqué?
Cuando no postergas tus decisiones de compra:
Aumentas tu consumo, en detrimento de tu salud financiera: Cuando no tienes autocontrol, una buena parte de tus ingresos se van para comprar cosas que te satisfacen hoy, pero te roban el flujo de dinero necesario para acumular riqueza en el futuro. Si cada mes hay algo nuevo que llama tu atención, tu flujo de dinero se irá para adquirir “golosinas materiales” y no para adquirir verdaderos activos financieros.
Te endeudas. Un aumento en el consumo conlleva inevitablemente a que gastes más de lo que ganas y por supuesto a usar el crédito para compensar la diferencia. Uno de los males de este siglo es el crédito. ¿Porque? Porque al igual que un papá condescendiente que le da caramelos a su hijo cada vez que quiere o hace una pataleta, el crédito facilita que obtengas lo que deseas en forma inmediata, teniendo el dinero para pagarlo o no.
¿Cuales son las consecuencias de esto? Aunque obtienes lo deseado (un carro, un celular de gama alta, unas vacaciones, un bolso o unos zapatos), una buena parte de tu ingreso se va para el pago de intereses y terminas pagando por esa “golosina” más de lo que vale, entrando en una espiral financiera sin salida en la que trabajas duro para seguir consumiendo y seguir pagar intereses cada mes.
Una persona que maneja así sus finanzas personales no se diferencia mucho de una persona que tiene una adicción al alcohol o las drogas. el circulo característico de un adicto en la obtención de recursos de cualquier manera para consumir y el daño consecuente en su salud, es algo que se repite en una persona que no posterga la gratificación en sus finanzas, porque trabaja cada vez más para obtener recursos y con ellos mantener un nivel de vida financiado con crédito, haciendo que sus gastos sean mayores que sus ingresos y sus pasivos, es decir sus deudas, sean mayores que lo que posee, afectando cada vez más su salud financiera.
Haz el siguiente ejercicio: Aparte de tu casa (Si ya la tienes) ¿Qué otras cosas de valor tienes patrimonialmente hablando que no se desvaloricen como otros inmuebles, un negocio personal, ahorros o inversiones? o por el contrario, ¿después de años de trabajo encuentras que no tienes casi nada y lo único que posees son bienes de consumo “golosinas” que se desvalorizan cada día?
Con frecuencia, la gente que no ejerce autocontrol en sus finanzas han viajado, conducen vehículos costosos y visten bien, pero muchos de ellos son personas que no viven en casa propia, deben lo que tienen y se les dificulta llegar a fin de mes. ¿Quieres eso para ti?
¿Que pasa cuando postergas tus decisiones de compra?
De otra parte, cuando postergas la recompensa te beneficias, porque:
- Te obligas a ahorrar hoy para comprar después.
- Compras inteligentemente, porque el paso de los días y los meses te ayudan a tomar decisiones con cabeza fría, evitando comprar “golosinas materiales” y te enfoca en usar el dinero en cosas que verdaderamente necesitas.
- No debes pagar de más por las cosas, pues las pagas de contado.
- Acumulas riqueza: Al no tener intereses que pagar, una buena parte de tu ingreso queda libre y tiene la oportunidad de irse para el ahorro, que con el tiempo puedes convertir en inversión (Un negocio personal, mercado de valores, inmuebles, ingresos pasivos) que más adelante financiarán objetivos de disfrute (Una buena casa, un carro, vacaciones cada año, ropa… buenas “golosinas”), y terminas disfrutando mucho más que si te hubieses financiado con deuda. Aparentemente ahorrar es aburrido, pero a la larga, es la mejor manera de disfrutar aún más de tu dinero.
¿QUE HACER PARA DESARROLLAR LA GRATIFICACIÓN DIFERIDA?
Lo primero que debes hacer es examinar tus emociones y encontrar las razones de tus hábitos financieros. ¿compras compasivamente cuando estás triste o te sientes presionado? ¿Eres inseguro y tener cosas materiales afirman tu personalidad? ¿vives de las apariencias? ¿Simplemente eres una persona impaciente y no te gusta esperar? Al ser consciente de tus debilidades, vas a poner la razón sobre tus emociones y evitarás caer en la trampa. A continuación algunos tips:
- Evita la tentación a toda costa, cortando tus tarjetas de crédito y evitando frecuentar centros comerciales y lugares de compra físicos o virtuales.
- Hacer un presupuesto y hacer un plan agresivo para salir de deudas.
- Cuando seas libre de deudas, Ahorra primero y vive con la diferencia. Warren Buffett, el famoso millonario dice: “No ahorres lo que queda después de gastar. Gasta lo que queda después de ahorrar“
- Ponte metas financieras. Una manera terapéutica de evitar recaer en un mal hábito es desviar nuestra atención y nuestros pensamientos hacia otras cosas. en lugar de pensar en el último bolso o visitar el restaurante de moda, piensa en lo bueno que sería montar tu propio negocio en dos años o tener el dinero suficiente para comprar tu casa. Cuando tu atención se centra en objetivos importantes, las “golosinas materiales” pasan a un segundo plano.
¿FINALMENTE QUE NOS ENSEÑA EL MARSHMALLOW TEST?
- Las emociones son el peor consejero a la hora de tomar decisiones financieras. Ellas siempre te van a conducir a querer las cosas para ya. ¿Dominas tus emociones o estas te dominan a ti?
- Como persona inteligente tienes la capacidad de decidir tu futuro financiero. Aunque durante años le hayas permitido a tus emociones dominarte, no significa que no puedas dominarlas ahora. Tienes el poder para recuperar el control.
- La gratificación diferida, es decir, esperar y ser paciente es la fórmula del éxito financiero y en general del éxito en tu vida. Esta comprobado que quien tiene dominio sobre si mismo tiene el poder para tener éxito en todo lo que emprenda. Te invito a tomar el control de tu vida y desarrollar el dominio propio en tus finanzas personales. ¡No te arrepentirás!
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría, da clic en el enlace