¿Te gustaría saber en que consisten las inversiones financieras? ¿Te interesaría invertir en alguna de ellas? Aquí te decimos como, ¡en Asesores Financieros!
Las inversiones financieras aquellas que se hacen con el objeto de obtener beneficios a través de la compra de activos financieros, como bonos, títulos, acciones, etc.
Las inversiones financieras pueden ser hechas por particulares o por empresas, en instituciones como la bolsa de valores o en otras entidades especializadas en finanzas.
Hablamos de inversiones financieras cuando se compran acciones de una empresa cuyo valor está en ascenso, con el objeto de venderla cuando tenga un precio más alto, o de conservarla porque va a pagar buenos beneficios en el futuro.
El objetivo principal de una inversión financiera es adquirir un activo que pueda ofrecernos mayores beneficios que aquellos que proporcionan las cuentas de ahorro o cualquier otra herramienta bancaria.
Características de las inversiones financieras
Las inversiones financieras comparten algunas características con otras clases de inversiones:
- Presencia de un capital acumulado. El futuro inversor dispone de un fondo o capital del que puede disponer libremente.
- El futuro inversor puede renunciar por un tiempo al uso de este capital, al adquirir un activo que no va a proporcionar beneficios de inmediato.
- Búsqueda de beneficios. Toda inversión se realiza para obtener una ganancia.
- Las inversiones siempre implican un riesgo de pérdida, que puede ser bajo, medio o alto. Con frecuencia, el grado de riesgo es proporcional a la ganancia que se espera obtener.
- Marco temporal. Las inversiones financieras por lo general implican un lapso para que comiencen a ser rentables o entreguen grandes beneficios. Pueden ser días, meses o años, o permanentes (cuando se trata de la adquisición de acciones).
- Las inversiones financieras pueden ser de renta fija o variable. Son fijas cuando se sabe cuánta rentabilidad van a producir; y variable cuando no hay certeza de cuánta ganancia va a producir, y es mayor la posibilidad de que produzca pérdidas.
- Por lo general se accede a las inversiones financieras a través de equipos o empresas como nosotros. Da clic aquí si quieres una asesoría
Tipos de inversiones financieras
Actualmente, existe una gran diversidad de inversiones de este tipo. Mencionamos a continuación algunas de las más importantes:
Inversiones en renta fija
Son inversiones que conllevan un riesgo muy bajo, aunque generen intereses y ganancias superiores a las que pueden ofrecer las operaciones bancarias convencionales.
Ejemplo de este tipo de inversiones son los bonos o títulos de deuda que pueden ser emitidos por empresas públicas y privadas, por lapsos que van de 1 a 30 años.
Inversiones financieras de renta variable
Existen varias herramientas financieras de renta variable, entre las que destacan las acciones. Las acciones son títulos emitidos por las empresas y son una fracción de su capital social.
Al comprar una acción te conviertes en copropietario de la empresa, y con derecho a percibir utilidades cuando las haya, en forma proporcional al número de acciones que tengas.
Otras clases de inversiones financieras
Son las que se hacen a través de fondos de inversiones que combinan varias modalidades o activos, como acciones, índices de bolsas, bonos, divisas, materias primas, etc.; los mercados de divisas, metales, materias primas, bienes inmobiliarios, etc.
En Asesores Financieros queremos ayudarte a construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría sin costo, da clic en el siguiente botón:
Créditos Fotografía: <a href=»https://www.freepik.es/foto-gratis/mujer-joven-emocionada-que-anuncia-buen-producto-que-muestra-signo-ok-dice-que-si-aprueba-algo-genial-elogia-eleccion-increible-pie-feliz-contra-pared-blanca_19293818.htm#query=feliz&position=32&from_view=search&track=sph»>Imagen de cookie_studio</a> en Freepik