¡Conoce cuáles son las cuatro enseñanzas que aplican para nuestras finanzas que nos dejan estos Juegos Olímpicos 2020 en este artículo de Skandia Colombia!
Hace muy poco finalizaron los juegos olímpicos de Tokio 2021, y seguramente has visto infinidad de noticias acerca de este importante evento, y es normal, pues más allá de las increíbles justas en diferentes disciplinas, fuimos testigos de muchas historias sorprendentes que nos mostraron lo que realmente hay detrás del éxito.
¿Y esto qué tiene que ver con mis finanzas?
No es un secreto para nadie que ser deportista es sinónimo de dedicación, disciplina y constancia, pero ¿sabes lo que hay detrás de estas cualidades?
Así es, una mentalidad focalizada, mindfulness o “ un cambio de chip”, pues cada uno de los deportistas de estos juegos olímpicos recorrió un camino arduo para poder demostrar de lo que era capaz tras este proceso y bueno, esto mismo pasa con tus finanzas.
Como en los deportes, las finanzas también tienen una técnica que puede ser perfeccionada y una preparación que requiere de disposición, pero sin duda, para que todo esto sea posible, lo que más une a las finanzas con los deportes, es el asumir una mentalidad focalizada en los objetivos.
Por eso, hemos recopilado una serie de historias en donde las deportistas olímpicas son protagonistas, no solo por ser mujeres, sino porque cada una de ellas enfrentó distintos desafíos para demostrar que cuando adoptas una mentalidad de atención plena en lo que quieres, no hay imposibles.
1. Pensar en grande es creer en lo imposible
En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, fuimos testigos de una victoria histórica, Flora Duffy, atleta de Triatlón conquistó su primera medalla de Oro en este certamen, pero ¿Qué es lo más sorprendente?
Bueno, que Duffy, ganó este oro para el país más pequeño de la justa, Bermudas, el cual jamás había ganado una presea con el preciado metal. Se trata del país más pequeño en cuanto habitantes se refiere, calcula que sólo 64 mil personas estuvieron al pendiente de su televisor para ver la actividad de la deportista.
Duffy, es una veterana en esta disciplina y disputó varios campeonatos de triatlón e incluso, rechazó el apoyo de UK, quienes le ofrecieron ser parte de su equipo otorgándole la nacionalidad inglesa. Pero aún ante un panorama que poco creía en su triunfo con el equipo birmano, ella se fijó como objetivo dejar claro que llevando este orgullo a su país, demostraría que cuando crees que es posible cumplir lo que otros ven como imposible no hay competidor pequeño.
Situaciones así podemos verlas todos los días, en donde el pesimismo de unos puede influenciarnos a tal punto de querer desistir de nuestros planes, es algo muy común por ejemplo cuando se quiere emprender o cuando se quiere comenzar a ahorrar por un objetivo grande y a largo plazo. En el momento que esto pase, es cuando debes recordar a Flora Duffy, e interiorizar en tu mente que pensar en grande no está mal y menos, cuando quieres demostrar que los objetivos que tienes por descabellados que parezcan, si son posibles.
2. No temas a las nuevas oportunidades.
Seguro has escuchado hablar de Simone Biles, campeona norteamericana de gimnasia olímpica artística y una de las deportistas que ya pasó a la historia de las olimpiadas a su tan corta edad, y quien también dio mucho de qué hablar al decidir ponerle fin a su colaboración con una prestigiosa marca americana de ropa deportiva.
Para un deportista perder un patrocinio puede significar un embrollo, pues de esto depende en gran manera su financiación ¿pero qué hacer cuando tus ideales de cambio chocan con intereses comerciales? Según Simone, lo mejor es ser fiel a los valores, y estar dispuesto a salir de la comodidad, pero claro con los ojos bien abiertos para detectar nuevas oportunidades.
Esto fue muy claro cuando poco después de anunciar la finalización de su colaboración con esta reconocida marca, otra compañía de ropa deportiva enfocada en mujeres ofreció a Biles un patrocinio siempre y cuando estuviera dispuesta a ser vocera para las próximas generaciones de deportistas, con lo cual estuvo más que de acuerdo.
Demostrando que no hay que tenerle miedo a buscar nuevas oportunidades, puede que las maneras convencionales de financiar ese proyecto que tienes en mente no sean las ideales para ti, o tal vez sientas que tus socios no comparten la misma visión que tú, aquí es bueno evaluar si es necesario buscar otras formas de seguir avanzando sin sentir que estás haciendo algo mal por estar yendo en contra de la opinión popular.
3. Pronto, haz lo que te gusta
Cuando eras niño muy posiblemente viste, practicaste, o simplemente admiraste las gracias del Skate. Visto como un deporte netamente callejero, esta disciplina con el paso del tiempo se ha abierto un espacio en el mundo profesional deportivo a tal punto, que hoy es un deporte en los Juegos Olímpicos.
Esto sin duda es la oportunidad para los amantes de este deporte, de poder hacer lo que les gusta libres de prejuicios y viviendo el estilo de vida que realmente quieren. Y podrás pensar que esto lo tienen en común todos los deportes, pero en el Skate hay algo diferente, o si no, fíjate en la joven deportista Nishiya Momiji, que con tan solo 12 años compitió en 2019 en los X Games de Verano donde, con una puntuación de 90.00, ganó la medalla de plata y dos años después, en 2021, compitió en Tokio por el oro en Street Skateboarding en donde ganó, asegurando que seguiría patinando ahora más que nunca pero ¿por qué está tan segura de ello?
Muy simple, porque hace lo que más le apasiona. A medida que crecemos es habitual que olvidemos esas cosas que nos gusta hacer por encima de las demás y cambiarlas por otras responsabilidades que van apareciendo. Pero siempre es posible generar ingresos por hacer lo que te gusta y más, cuando eres bueno en ello. Empezar cuanto antes es la clave, una niña de no más de 14 años nos ha demostrado que esto rinde sus frutos, ¿por qué no empezar ahora?
4. La disciplina, el secreto del éxito
La cuota colombiana en estas historias admirables, sin duda es Lorena Arenas, que viajó a los Juegos Olímpicos de Río en 2016 como una de las favoritas., finalizando su participación en la posición 32.
“Fui la mejor colombiana en esos juegos, uno siempre espera más pero creo que todo en la vida es una experiencia, para mi estos juegos me ayudaron a ir mejorando mis marcas cada día más y es gracioso porque siempre era de las últimas en clasificarme y ahora soy la primera”, dice Lorena.
Luego de su paso por Río, fijó su mirada en las nuevas grandes competencias. Quedó campeona en los XVIII Juegos Bolivarianos de 2017 en Santa Marta, y ese mismo año batió récords, siendo el más relevante el del XVI Campeonato Mundial de Mayores en 15 kilómetros. Pero estas conquistas no fueron más que una preparación disciplinada para su revancha olímpica en Tokio 2021, en donde ganó la medalla de plata de maratón en la prueba de 20 kilómetros.
Arenas, ha probado ser una muestra de que el temple con unas gotas precisas de terquedad son necesarias para no desfallecer ante las dificultades. Es posible que te hayas visto enfrentado a situaciones que te dijeron que no eras capaz, o que tu sueño no valía la pena, es más, muchas veces te lo creíste.
Tranquilo, existen personas como Lorena, que nos demuestran que esto no es así cuando tienes la suficiente disciplina para seguir trabajando por lo que quieres, y ahí te va un secreto, la constancia es esencial para alcanzar tus metas ya sea en las finanzas o en los deportes. Puede ser que la primera vez invirtiendo no haya salido bien, entonces ¿Por qué no analizar el porqué de ese resultado y aprender de la experiencia para seguir intentándolo? No pierdas la constancia porque solo de seguirlo intentando es que podrás aprender a caminar hacia el éxito.
Tienes más cosas en común con estas deportistas de lo que esperabas ¿verdad? Eso es porque estás listo para adoptar una mentalidad de atención focalizada en lo que quieres, asumiendo los retos que esto significa, pero sin perder de vista que más temprano que tarde ese esfuerzo rendirá sus frutos.
¿Quieres saber más sobre esta mentalidad focalizada aplicada a tus finanzas? Entonces no dudes en solicitar una asesoría gratuita con uno de nuestros Financial Planners