No ahorres lo que queda después de gastar es uno de los secretos de los millonarios. Averígualo aqui, ¡en Asesores Financieros!
«No ahorres lo que queda después de gastar. Gasta lo que queda después de ahorrar.» Es mi frase favorita de Warren Buffett, que explica la diferencia entre ricos y pobres.
Durante años, he asesorado a cientos de personas que me han dicho: “Fernando, ahora no puedo ahorrar, pues tengo muchos gastos. Cuando mejore mi situación financiera, ahorraré” Han pasado 15 años y ¿qué crees? ninguno de ellos ha empezado hacerlo.
Esto ilustra la cultura financiera de nuestros países hispanoamericanos. Estamos convencidos que ahorraremos “algún día” después de gastar, pero como ves, está científicamente comprobado que no funciona. No nos engañemos.
La base para la construcción de todo capital y por ende de la acumulación de riqueza es el ahorro, es decir, el hábito de separar una parte de nuestro ingreso cada mes para un objetivo futuro. Si ahorráramos al menos el 10% del mismo, podríamos tener una pequeña fortuna en cuestión de años.
Por esta razón he traído esta reflexión de Warren Buffett, el famoso inversionista y empresario estadounidense, quien con toda la autoridad dijo esta frase que encierra joyas de sabiduría financiera:
.
«No ahorres lo que queda después de gastar. Gasta lo que queda después de ahorrar» .
.
«No ahorres lo que queda después de gastar.”
Esta primera parte de la frase describe nuestro comportamiento habitual. Cuando recibimos un ingreso, lo primero que nuestro cerebro piensa es en que nos vamos a gastar ese dinerito. Cuando pensamos así, al final nunca va a sobrar para ahorrar. Te lo aseguro. estamos esperanzados en que cuando mejore nuestra situación financiera o cuando lleguen las primas, el bono de navidad, o cuando salga el súper contrato ahí si vamos a ahorrar, pero siempre va a existir un motivo para gastar: un nuevo celular, las próximas vacaciones, unos zapatos nuevos, un irresistible descuento en el centro comercial, una salida más con los amigos, un detalle de cumpleaños o de navidad, etc.
Cuando ponemos nuestro ingreso a merced del gasto, este va a “devorar” nuestro dinero sin dejar absolutamente nada, o como decimos en Colombia, «va a raspar la olla». El gasto es como un político voraz, que se gasta todo el presupuesto de su periodo de gobierno (Tu mes) y no le deja nada a su sucesor (tus objetivos financieros). Así, ¡igualito!
.
“Gasta lo que queda después de ahorrar.»
Esta segunda parte de la frase nos invita a cambiar de paradigma y sobretodo de prioridades a la hora de manejar nuestro dinero, poniendo de primeras el ahorro.
¿Cómo puedes colocar el ahorro de primeras? Fácil: primero haciendo un presupuesto y poner de primeras en este cuanto vas ahorrar y vivir con la diferencia. De esta manera tu ingreso ya no estará a merced de este “político voraz” llamado gasto, quien deberá ajustarse a una nueva reducción vía ahorro. ¿Te morirás por ahorrar un 5% o un 10% de tus ingresos? Creo que no.
Cuando ahorras primero y gastas de lo que te queda, estás haciendo un cambio que impactará tremendamente tus finanzas. ¿Porque? porque sin importar cual sea tu situación financiera, concretamente, si ganas poco o mucho, una parte de tu ingreso se empezará a acumular y ese dinero con el paso del tiempo, se podrá convertir en un capital importante que podría cambiar tu futuro financiero.
.
¿CÓMO Y DONDE AHORRAR?
Muchas personas se han sorprendido gratamente al encontrar con el paso de los años que en sus fondos de pensiones, afores, 401K, y otros productos financieros, rebosan con miles y hasta millones de dólares de saldo. Estos capitales nunca se hubieran acumulado si no hubiesen tenido la siguiente característica: Ahorro sistemático. ¿Estas personas murieron de hambre o algo trágico les pasó al descontárseles de su ingreso este ahorro? No. todos rebosan de salud. De hecho conozco muchos que están bien gorditos.
Este tipo de formas de ahorrar son exitosas porque cuentan con dos herramientas útiles para lograr que el ahorro sea sistemático: Descuento por nómina y débito automático:
- Descuento por nómina: Es cuando tu empleador mensualmente descuenta de tu salario un valor fijo a ahorrar, de manera voluntaria u obligatoria.
- Débito automático: Es cuando autorizas a tu banco o a cualquier entidad financiera te descuente un valor fijado por ti a ahorrar cada mes, sin que tengas que ir físicamente a realizar los depósitos .
.
Mi recomendación es que si quieres ahorrar primero y gastar después como lo recomienda Warren Buffett, autoriza a la empresa donde trabajes, o a la entidad financiera donde tengas tu cuenta, te descuenten el valor que, una vez hecho tu presupuesto, calcules puedes ahorrar apenas llegue tu ingreso, no después:
.
¿Dónde ahorrar entonces?
En el mercado existen múltiples productos de ahorro e inversión en los cuales puedes hacerlo. Lee nuestro post ¿Dónde invertir? Allí te explicamos los productos que yo recomiendo. Sin embargo te recomendaría los siguientes instrumentos financieros:
- Las fiducias, que pagan un retorno mejor a las cuentas de ahorro y tienes el dinero disponible
- Los fondos de inversión o fondos de pensiones voluntarias, en los cuales puedes invertir en el mercado de valores con retornos atractivos y riesgo controlado.
.
¿Qué hacer con esos ahorros?
Ahora bien: Warren Buffet no se hizo rico sólo ahorrando, sino invirtiendo esos recursos en objetivos financieros. Lo mismo debes hacer tu: Una vez comiences a ahorrar, Ponle un nombre a ese ahorro, llámese negocio, tu casa, inversión en bienes raíces, educación, viajar, tu retiro o cualquiera que sea tu objetivo de vida. eso te va ayudar a realizar dicho ahorro con entusiasmo y enfoque.
.
Para concluir…
Gastar después de ahorrar es el secreto de muchos millonarios de hoy. quiero que pienses cuanto dinero tendrías ahorrado hoy si desde cuando empezaste a generar ingresos hubieses destinado un pequeño porcentaje al ahorro. Pero bueno, como el pasado ya es pasado y tienes un futuro por construir en el presente, porque no pensar ¿cuanto dinero puedes acumular si desde hoy tomas la decisión de ahorrar primero y vivir con la diferencia?
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para empezar a ahorrar, da clic en el siguiente enlace
.