¿Necesitas de los bancos para manejar tu vida financiera? ¡Aquí te damos nuestra opinión en Asesores Financieros!
Hace algún tiempo tuve una discusión amistosa con una amiga de mi esposa y mía a quien debíamos pagarle una cuenta por sus servicios profesionales, porque cuando le pregunté a donde podía transferirle el dinero me dijo que no tenía una cuenta bancaria. Le pregunte porque y me dijo que no le parecía atractivo entregarle su dinero a los bancos, pues además de que le cobraban por todo, no le pagaban prácticamente nada por intereses.
Así como la amiga de mi esposa, existen muchas personas que no confían en los bancos, en general porque tienen la percepción que estas entidades son poco transparentes y descuentan dinero del saldo a punta de comisiones y prefieren guardar más bien su dinero “debajo del colchón” o en lugar más recóndito de su hogar y hacer todas sus operaciones en efectivo.
Quiebras como la de Lehman Brothers, los altos costos financieros y en general la desconfianza de la gente con la banca, creo que contribuyó en buena parte al desarrollo de las criptomonedas, cuyo fin escencial, por lo menos en un comienzo, era la eliminación de los intermediarios financieros a la hora de hacer transacciones financieras sin tener que pagar comisiones a nadie por hacerlas.
A las criptomonedas también se han sumado las Fintech, que traduce Financial Technology, consistente en pequeñas empresas o Startups que han comenzado a prestar servicios financieros que usualmente solo prestaban los bancos, como las transferencias de dinero, la financiación a personas y a empresas y la realización de pagos a través de dispositivos móviles, todo esto a costos financieros más razonables. De este tema hablaremos más en detalle en un próximo post.
Bueno, pero como la pregunta que nos ocupa en este episodio es: ¿Necesitamos a los bancos para vivir? Aunque como bien lo sabes soy enemigo de las deudas, te diría que sí. Necesitamos a los bancos para el sano funcionamiento de nuestras finanzas personales y a continuación te expongo las razones por las cuales considero que los necesitamos:
En primer lugar, necesitamos a los bancos para guardar nuestro dinero líquido, es decir el dinero que necesitamos para financiar nuestro presupuesto mensual como lo es el dinero para pagar nuestra comida, servicios públicos, educación, transporte, recreación, vivienda entre otros rubros. El dinero del presupuesto mensual es como el agua de nuestra casa, que debe estar depositado en un tanque de reserva donde nos aseguramos que esta no se derrame pero a la vez esté disponible para cuando la necesitemos. El mejor tanque de reserva para el dinero a la vista o de disponibilidad inmediata es la cuenta de ahorros.
En segundo lugar necesitamos a los bancos para evitar que el dinero se nos vuelva plata de bolsillo o nos lo roben. Cuando tenemos dinero guardado en nuestra casa tendemos a consumir de más. ¿no te ha pasado alguna vez que cuando has tenido más efectivo que el que verdaderamente necesitabas al cabo de unos días termina esfumándose? ¡A mí me ha pasado!
Esto me recuerda que cuando nos casamos, pusimos en un fuelle todo el dinero que los invitados a nuestra boda nos dieron, ya que en unos días pensábamos usarlo. Por esos días recuerdo tuvimos que cambiar nuestro proveedor de internet, razón por la cual tuve que recibir la visita de un técnico para la instalación del nuevo servicio…. Y si, como lo imaginarás tristemente fuimos víctimas de un robo por parte de este sujeto, que aunque no se llevó todo el dinero si tomó una parte del mismo, quizás con la esperanza que no nos daríamos cuenta de este hurto. ¿culpa de quien? Pues de nosotros, por no colocar este dinero en un lugar seguro.
En tercer lugar, necesitamos a los bancos para tener nuestro fondo de emergencia, es aquel colchón financiero que nos protege de cualquier eventualidad financiera, como una emergencia médica, una avería en nuestra casa o un costo inesperado, que evita que tengamos que sacrificar algún objetivo financiero o endeudarnos para atender dicha eventualidad.
Los bancos proveen los instrumentos financieros que más recomiendo para tener nuestro fondo de emergencia, como son las también las cuentas de ahorro y los fondos de inversión colectiva o fiducias, que aunque los intereses sean muy bajos o incluso inexistentes, ofrecen la seguridad y el acceso fácil a nuestro dinero en un momento dado.
En cuarto lugar, necesitamos de los bancos porque nos facilitan la vida y nos ahorran tiempo. ¿Por qué? Porque gracias a la tecnología, los bancos cuentan hoy con la infraestructura para que podamos hacer en segundos lo que nos costaba minutos y hasta horas hacer, como pagar nuestros impuestos, pagar facturas, y hasta enviar y recibir dinero de otras personas. Hay bancos que ofrecen sus servicios de banca electrónica gratis o a costos bastante bajos, con niveles de seguridad bastante aceptables. Si quizás eres del tipo de persona que le gusta hacer todo en forma presencial, te invito a preguntarte: Cuánto vale una hora tu tiempo, es decir, Si en lugar de gastar una hora de tu tiempo yendo por ejemplo al colegio de tus hijos para pagar la pensión, ¿Cuánto dinero podrías ganar y producir aprovechando esa misma hora si hicieras este pago por Internet en segundos?
En quinto lugar, necesitamos de los bancos porque nos evitan cargar con efectivo. Para mi no hay nada más cómodo que salir de casa y pagar todo lo que necesitamos con tarjeta débito, evitando los riesgos de tener efectivo con nosotros.
En sexto lugar, si eres emprendedor, es decir trabajas por cuenta propia o eres empresario, Por favor, ¡necesitas de los bancos para manejar el dinero de tu negocio! para recibir pagos, pagar proveedores y para todo lo que necesite tu emprendimiento, separando ojo: estos recursos del dinero de tus finanzas personales. Un negocio o cualquier actividad independiente no se puede manejar como el dinero de una tienda, es decir, en efectivo y mezclando el dinero del presupuesto personal con los recursos de tu negocio. En este sentido, los bancos te ayudan a que haya orden, pues además de poder guardar el dinero donde corresponde, te queda un registro de lo que entra y de lo que sale, facilitando así controlar mejor tu dinero.
Y en séptimo lugar, en la mayoría de los casos necesitaremos de la banca para adquirir vivienda. Lo ideal sería comprarla de contado, pero si no contamos con todo el dinero para lograrlo, tomar una hipoteca por el 40% del valor del inmueble sin que nos puede ayudar a concretar este importante objetivo. Si caminas y averiguas con paciencia, vas a encontrar tasas y condiciones atractivas.
Bien. Si hasta este momento te he hablado de las bondades de usar los bancos, también te recuerdo que estos viven de vender deuda y estarán al asecho para ofrecerte sus tarjetas de crédito, préstamos de consumo y créditos rotativos o de sobregiro. ): Ante estos productos debes ser radical y decirles tajantemente que no. Los únicos productos que recomiendo tener son las cuentas de ahorro, las fiducias y si nos has comprado vivienda los créditos hipotecarios.
Afortunadamente la competencia en la banca es feroz y cada día los bancos compiten con mejores precios y servicios. Mi recomendación a la hora de adquirir los productos que te aconsejo tener son las siguientes:
En primer lugar, si vas a adquirir una cuenta de ahorros para ti o para tu negocio, averigua específicamente los siguientes aspectos:
- Por un lado, los costos asociados a este producto, como la cuota de manejo y la comisión mensual por tener la tarjeta débito.
- Y por otro lado, los costos asociados por retiros en cajeros automáticos u operaciones por internet. Hay muchos bancos que ofrecen estas cosas gratis. Basta con averiguar en diferentes entidades financieras para encontrar la mejor opción.
Segundo, Si vas a adquirir una fiducia para constituir tu fondo de emergencia, averigua también los costos de administración, la rentabilidad, el perfil de riesgo del fondo pues pueden ofrecerte fiducias de altas rentabilidades pero asumiendo riesgos de desvalorización para lo cual te aconsejo solo tomar fiducias de perfil conservador y si hay costos asociados a los retiros. También averigua la facilidad con la cual puedes disponer de los recursos, pues las emergencias no dan espera.
En tercer lugar Si vas a adquirir una hipoteca averigua primeramente la tasa y el método de amortización del crédito (Yo recomiendo tasa fija) y la posibilidad de hacer abonos a capital y si hay multas por hacer los mismos.
En cuarto lugar, averigua los servicios de banca electrónica, que son aquellos que te van a facilitar la vida y te ahorrarán tiempo. Personalmente valoro un banco que tenga una plataforma amigable donde yo pueda hacer todo cuanto necesito al menor costo posible. Averigua los costos asociados a este servicio, porque ojo: hay bancos muy costosos pero también hay otros muy baratos y confiables.
Para concluir
Los bancos nos ayudan bastante en la organización y el flujo de nuestro dinero de corto plazo, pero no ofrecen instrumentos atractivos de ahorro e inversión, caracterizándose por pagar muy poco por tener nuestro dinero en sus cuentas de ahorro, fiducias e incluso en productos como los certificados a término. El dinero que tenemos en los bancos no es atención: para buscar altas rentabilidades, es para manejar el dinero del día a día.
Mi recomendación a la hora de ahorrar dinero e invertirlo a tasas más atractivas para alcanzar objetivos de mediano a largo plazo es invertir en portafolios de inversión, fondos de pensiones voluntarias, afores, 401K y otros productos administrados por sociedades especializadas en este tipo de productos o a través de inversiones en la bolsa de valores, a través de sociedades comisionistas de bolsa.
Finalmente quiero decirte algo con cariño: ¡No seas un picapiedra financiero! Usar la banca adecuadamente te puede ayudar muchísimo a organizar tu vida financiera. Así como la banca se ha ganado una mala reputación por sus costos exorbitantes, aún es posible encontrar entidades financieras que prestan un muy buen servicio a costos bastante razonables. ¡Manejar efectivo cada vez más será cosa del pasado!
En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría de inversiones, da clic en el enlace