Finanzas InteligentesFinanzas en pareja exitosas ¡Como lograrlas evitando conflictos!

19 octubre, 2020por Fernando Fernández
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2020/10/Finanzas-en-pareja.jpg

¿Como administrar las finanzas en pareja de manera exitosa evitando los conflictos? ¡Descubrelo aquí, en Asesores Financieros!

Administrar el dinero en pareja es uno de los mayores retos financieros, en especial cuando has desarrollado un estilo de administrar tu dinero y una serie de hábitos entorno al mismo. El reto viene cuando decides formar un hogar con otra persona, ¡quien tiene otra forma de manejar el dinero y hábitos practicados durante años!

Manejar el dinero en pareja requiere de un cambio profundo de mentalidad. Así como en otros aspectos de la relación de pareja se requiere de adaptación y consenso, las finanzas en pareja no son la excepción, es más, las finanzas en pareja son factor clave para una relación próspera y duradera. ¿Quieres tener éxito o fracasar en esta empresa llamada hogar? 

Si quieres tener éxito, quédate conmigo para conocer los aspectos más importantes que debes tener en cuenta, para alcanzar las mejores finanzas en pareja.

Aclaro que cuando hablo de construir un hogar me estoy refiriendo a cuando te casas o cuando decides irte a vivir con tu pareja. Mi opinión es que cuando te casas adquieres un compromiso formal con Dios, tu pareja, familia y amigos de construir algo para toda la vida, que va a darle mayor formalidad y solidez a tu hogar. No obstante, respeto  tu decisión de no optar por el matrimonio como una forma de construir tener una familia. Bueno, ahora si vamos a los tips:

 

TIP # 1: FINANZAS EN PAREJA, ANTES DE FORMAR UN HOGAR

Una de las principales causas de separación y divorcios son los problemas de dinero. El enamoramiento puede ser un obstáculo para pensar claramente, racionalmente. Por esta razón te aconsejo hablar de dinero antes de empacar tus cosas e irte con el amor de tu vida. ¿Porque? Porque aunque el amor es fundamental en la relación, el dinero hace que esta empresa llamada hogar funcione como una máquina aceitada y sincronizada. ¿De qué temas deberían tratar?..

.

  • ¿Cuánto gana cada uno y que deudas tienen? ¿Qué activos?
  • ¿Qué obligaciones financieras tienen con Padres, hermanos u otras personas?
  • ¿Qué van hacer si uno de los dos no tiene ingresos? ¿El otro estaría dispuesto a asumir la carga del hogar y las deudas de la otra persona?
  • ¿Qué metas financieras y aspiraciones profesionales tiene cada uno?
  • ¿Qué estilo de vida desearían tener? (Lugar donde vivir, hábitos de consumo, vacaciones, celebraciones, etc.)
  • ¿Cuántos hijos desearian tener y cuándo?
  • ¿Si se van a casar, cuánto van a gastar en la boda?
  • Sentarse juntos a elaborar el presupuestopara acordar cómo y en que se gastaría el dinero en el hogar. ¡Van a empezar con el pie derecho si comienzan hacerlo! 

Asimismo, fíjate en cómo tu novio(a) administra el dinero, es decir, ¿paga en efectivo o a crédito? ¿Siempre tiene dinero consigo o por el contrario acostumbra a pedirte prestado a ti o a otros? ¿Qué estilo de vida lleva? ¿Es generoso(a) o tacaño(a)?

Es muy importante que te fijes en todas estas cosas, pues que aunque parezcan materialistas, te van ahorrar dolores de cabeza. Cuando te casas con una persona, te casas también con sus finanzas, con lo bueno y lo malo.

 

TIP # 2: SEAN TRANSPARENTES, MANEJEN UN SOLO PRESUPUESTO Y UNA SOLA CUENTA DE GASTOS.

Muchas parejas han decido construir un hogar pero siguen teniendo mentalidad de solteros. ¿Porque? porque manejan el dinero por separado, es decir, acuerdan dividirse los gastos de la casa, pero cada uno sigue manejando su cuenta, sus gastos, sus deudas y hasta sus “secretos financieros” es decir, cuanto se ganan, en que se gastan el dinero y los ahorros e inversiones que tienen.

Este tipo de parejas piensan que mientras cumplan con las obligaciones a las que se comprometieron todo va a estar bien, pero las cosas pueden cambiar, si uno de los dos tiene un descalabro financiero y/o se queda sin fuente de ingresos.

Recientemente me reuní con una desesperada cliente quién tenía serios problemas con las deudas. Ella trabaja en un banco con un salario bastante bueno, pero debía hasta ese momento cerca de US $45,172 en tarjetas de crédito y préstamos de consumo. Las cuotas mensuales ya ascendían al 56% de su ingreso. Adquirió todas estas deudas para mantener un nivel de vida financiado con deuda y para “ayudar” a un hermano en un negocio que quebró. Pero ¿sabes que es lo peor? ¡Que su esposo no lo sabía! Como ella seguía cumpliendo con su parte de los gastos del hogar, él pensaba que todo estaba bien. ¡Menuda sorpresa que se va a llevar cuando se entere!  ????

Cuando manejamos las finanzas por separado en el hogar pueden pasar estas cosas. Quizás tú las manejes así y hasta ahora no hayas tenido problemas, pero es un modelo de administración frágil frente a situaciones inesperadas.

Las finanzas de tu hogar deben manejarse como las finanzas de una empresa, en la que hay en este caso, dos socios que aportan trabajo y capital, un único presupuesto y una sola estrategia financiera. Si la empresa es modelo de organización financiera, ¿Porque deberíamos pensar que las finanzas en pareja deberían manejarse de forma diferente?

Tu hogar es una empresa y como tal debe administrarse. Algunas personas no quieren manejar un modelo conjunto porque no confían en su pareja dado que son muy gastones o muy tacaños. Si es tu caso te aconsejo:

  • Sincerarse, poner las finanzas sobre la mesa: Si llevan años administrando el dinero por separado, deben poner todo sobre la mesa. Es decir cuéntense que tiene cada uno, cuanto ganan y que deudas tienen. Quizás sea difícil hacer este ejercicio, pero es el comienzo de su salud financiera.
  • Hacer juntos un presupuesto y someterse a él: Igual que en una empresa, todo gasto que se haga debe ser acordado y estar plasmado en un documento llamado presupuesto. Cuando de común acuerdo lo elaboras con tu pareja, no van a tener más peleas por dinero, pues todo lo acordado estará por escrito y cualquier conflicto que surja se resolverá conforme a este documento. Por supuesto, si hay que hacer cambios, deberán hacerse en consenso. El presupuesto deben hacerlo cada mes, pues cada mes los gastos son diferentes.
  • Manejar una sola cuenta y nombrar un administrador: Como en una empresa, mi recomendación es que los ingresos de ambos vayan a una sola cuenta y de esta se gaste conforme a lo establecido en el presupuesto. Asimismo elijan entre los dos  al más hábil manejando el dinero  como administrador(a) y  el ó ella sea responsable de los pagos, los gastos y las cuentas, manteniendo al tanto al otro.

Cuando manejas un único presupuesto y una única cuenta de gastos vas a encontrar SINERGIA, es decir, van a obtener resultados financieros mayores haciéndolo juntos, que si lo hicieran de forma separada. Si vas a construir un hogar para toda la vida, no te entregues parcialmente a esta aventura, entrégate totalmente. ¡No te arrepentirás!

..

TIP # 3: POR FAVOR: ¡SÓLO ENDEUDENSE PARA COMPRAR VIVIENDA!

Muchas parejas empiezan sus hogares con crédito, ¡incluso desde la misma celebración de la boda! No hay mayor cáncer financiero que las deudas, que afecte tan profundamente la estabilidad de tu hogar.

Si tu realidad es que ya tienen deudas, lean mi post como salir de deudas.

Si ya han salido de deudas o nunca las han tenido, no caigan en la perversa tentación de tenerlas. Nunca se endeuden entre otros aspectos para:

  • Comprar muebles o electrodomésticos
  • Irse de vacaciones
  • Remodelar la casa
  • Comprar o cambiar el carro
  • Financiar estudios secundarios o universitarios
  • Invertir en negocios personales
  • ¡Consolidación de deudas! ¡Nooooo!!

Todas estas cosas deben pagarse de contado, es decir, ahorrar y pagar en cash. Si no tienen el dinero suficiente, no deben comprar hasta que haya el dinero.

La única razón por la cual te recomiendo endeudarte es para comprar vivienda, siempre y cuando estés libre de deudas, tengas un fondo de emergencia con una reserva entre 3 a 6 meses de presupuesto y el valor de la cuota mensual de la hipoteca no exceda el 25% de los ingresos mensuales en pareja. Para saber más lean mi post como comprar casa inteligentemente.

.dondw no ontrara 

TIP # 4: FINANZAS EN PAREJA: FÍJENSE OBJETIVOS FINANCIEROS

No hay nada más emocionante que fijarse objetivos financieros y trabajar para cumplirlos. Cuando los tienes en pareja, inevitablemente te enfocas en ellos y cuando vengan otras “distracciones financieras” vas a poder decir que no con facilidad.

¿Qué objetivos financieros deberías plantearte con tu pareja? Aquí unos ejemplos:.

  • Salir de deudas
  • Ahorrar para comprar vivienda
  • Ahorrar para las vacaciones (Este es uno de mis favoritos)
  • Ahorrar para comprar carro
  • Ahorrar para el retiro
  • Ahorrar para la universidad de los niños
  • Ahorrar para tener un negocio propio
  • Ahorrar para tener una finca de descanso
  • Ahorrar para dar a otros 

Está “científicamente comprobado” que cuando ahorras con propósito, lo haces con disciplina y pasión. Y lo mejor: ¡¡logras tus objetivos!!

.

TIP # 5: NO TOMEN DECISIONES FINANCIERAS SIN CONSULTAR AL OTRO

Si se presenta una oportunidad de negocio o algo que pudiese no estar contemplado en el presupuesto, consulten como pareja antes de firmar o tomar una decisión. Con mi esposa hemos decidido buscar la aprobación del otro antes de hacer una compra o adquirir un compromiso financiero. ¡Dos piensan más que uno!

.

..

TIP # 6: FINANZAS EN PAREJA – NO SE GUARDEN SECRETOS, ¡SEAN TRANSPARENTES!

Como ya lo mencioné, trabaja con tu pareja para lograr un ambiente de confianza y comunicación, libre de juzgamiento o reproches, en el que se cuenten todo, incluyendo sus errores financieros pasados o presentes. No está bien ocultarle a tu pareja que tienes unos “ahorritos” así como no está bien que tu pareja te oculte las “deuditas” que adquirió. Una relación de pareja se construye con base en la confianza y las finanzas no son la excepción. Si decidiste compartir el resto de tu vida con esa persona,  imagino que fue porque confiaste en ella. ¿Por qué no hacerlo también con las finanzas?

..

.TIP # 7: REÚNANSE MÍNIMO UNA VEZ AL MES PARA HABLAR DE DINERO

Separa como mínimo una vez al mes un espacio con tu pareja (Sin teléfonos, TV, o los niños) y un buen café para revisar las finanzas del hogar. Cuando lo hagan, revisen si cumplieron con las metas establecidas del mes y decidan qué cosas deberían cambiarse, ajustarse o mejorarse. ¡No hay nada más saludable para tus finanzas que una buena comunicación!

PARA CONCLUIR…

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una Asesoría de finanzas en pareja, da clic en el enlace

Fernando Fernández

por Fernando Fernández

Fernando es Administrador de empresas, con especialización en gerencia de mercadeo y creador del Podcast de Finanzas personales Consejo Financiero. Fernando se especializa en ayudar a las personas con sus finanzas personales dándoles la mentoria necesaria para controlar su dinero, salir de deudas, tomar buenas decisiones financieras de consumo, ahorro e inversión, y optimizar su situación tributaria y pensional.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?