Educación Financiera¿Que tipo de ahorrador eres? ¡Descúbrelo en este pequeño test!

29 marzo, 2021por Skandia Colombia
https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2021/03/Ahorrador.jpg

¿Que tipo de ahorrador eres? El que sólo promete, el intermitente, el organizado o el de fin de mes? ¡Descúbrelo aquí, en Asesores Financieros!

Esta coyuntura que estamos viviendo ha cambiado 180° la manera en la que vivimos, ha hecho que el dinero que antes se destinaba a transporte, rumba, peluquería y cosas por el estilo, hoy tengamos la oportunidad de guardarlo dadas las condiciones de esta cuarentena.

Mira también: ¿Cuánto te estás ahorrando realmente en cuarentena?

Pero, la gran pregunta ahora es ¿En dónde estás guardando ese dinero que ahora te sobra? Aquí te compartiremos algunos tipos de ahorrador, revisalos y averigua a cuál perteneces, junto al método o vehículo financiero que sería el más adecuado para ti.

1. Ahorrador promesa

Esta joven promesa tiene muy claras sus metas, y sabe que necesita empezar a ahorrar para alcanzarlas. Pero a pesar de esto, cree que no es el momento adecuado para armar su plan financiero. Siempre piensa: “Hay que vivir el momento”, “Soy muy joven todavía”, “Me queda mucho tiempo para empezar”, o “No me sobra dinero para ahorrar” En fin, todo el Carpe Diem.

 
Pero ahora has tenido tiempo para pensarlo mejor, y te habrás dado cuenta que el mejor momento para empezar es ya, y si sientes que  en definitiva eres este tipo de ahorrador, seguramente ya habrás comenzado un poco a regañadientes debido a la pandemia, pero lo importante es que comenzaste, ponle un objetivo a ese nuevo ahorro y procura no gastarlo en otras cosas.

Lee también: Otra curva por aplanar, la de compras innecesarias

Ejemplo alt Imagen

2. Ahorrador volátil

Conoce las metas que quiere alcanzar, y hace algunos aportes eventuales a su vehículo financiero de ahorro, pero al poco tiempo hace retiros según se van presentando necesidades, lo que lo distancia regularmente de su objetivo. 

Aunque cuenta con un ahorro, no tiene realmente un plan financiero claro que le permita alcanzar las metas en el tiempo que desea. 
Si crees ser un ahorrador volátil, tranquilo, tu vehículo de ahorro ideal son las pensiones voluntarias, dado que tienes la posibilidad de hacer aportes extra para cumplir tus metas en menos tiempo Pero tu método puede mejorar. Es necesario que tengas montos de ahorro diferentes para distintos objetivos incluidas las emergencias.

Lee también: Aprende de los mejores – Cómo construir un fondo de emergencias. 

Ejemplo alt Imagen

3. Ahorradores organizados

La  inspiración principal de este tipo de ahorrador son las metas que quiere alcanzar y es más, tiene muy claro en cuánto tiempo quiere materializar esos objetivos, además hace aportes periódicos que le permiten hacer crecer su capital constantemente. Sin embargo, no siempre tiene una herramienta de ahorro adecuado que se ajuste y soporte el cumplimiento de su plan, lo cual puede causar que deje de percibir rentabilidades potenciales.
Es generalmente muy organizado, pero podría ser más práctico. Si crees que el orden y la disciplina te definen, seguramente eres uno ahorrador organizado. Es momento de buscar cómo optimizar más este ahorro, obteniendo rentabilidades provenientes del interés compuesto.
Ejemplo alt Imagen

4. Ahorrador inteligente

¡La tiene clara! Así definirían tus papás a este tipo de ahorrador, pues ha establecido las metas que quiere lograr, el tiempo que le va a tomar alcanzarlas y el vehículo financiero adecuado para potenciar sus ahorros. 
¿Entonces qué sigue para él/ella? Es muy obvio, lo que sigue es definir nuevos objetivos e incluirlos dentro de su plan financiero, y por otro lado, comenzar a explorar nuevas formas para hacer crecer su capital. 

Cómo las inversiones por ejemplo, si quieres conocer qué mercados comenzarán a estar en furor tras la cuarentena y en los cuales podrías invertir, te recomendamos el artículo de abajo. 

Lee también: ¿Ahora cuál será nuestro futuro?

Ejemplo alt Imagen

5. Ahorradores de fin de mes

Es aquel que llega el fin de mes y se dio cuenta que ya se ha gastado todo o tal vez le sobró una pequeña fracción de su salario y decide guardarlo, aunque sea una pequeña cantidad todo suma al final.
Si esta es tu historia, amigo date cuenta, es mejor ahorrar al principio para estar tranquilo a final de mes. Eso de no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy, es más que un adagio popular, es una de las claves del ahorro.

Puedes utilizar vehículos como las pensiones voluntarias para apoyar tu ahorro para el retiro en tu fondo de pensiones obligatorias, pero si te estás preguntando  ¿y yo de dónde voy a ahorrar más? Aquí te contamos cómo gastar y ahorrar el mismo tiempo.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero. Si quieres una asesoría para hacer un plan de ahorro, da clic en el siguiente enlace 

Skandia Colombia

por Skandia Colombia

Somos experiencia, conocimiento y cercanía Somos Skandia.​ Más de 65 años de experiencia en Colombia con presencia en las principales ciudades del país. Nuestra misión es empoderarte para que construyas la mejor versión de tu futuro financiero.​​​

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?