Finanzas InteligentesUrgencia vs. Importancia en nuestras finanzas personales

https://asesoresfinancieros.com.co/wp-content/uploads/2021/10/Urgencia-vs.-importancia-en-tus-finanzas-personales.jpg

Entender el concepto de urgencia vs. importancia a tus finanzas personales puede marcar la diferencia entre vivir una vida de angustias o tranquilidad financiera.

Pero, ¿qué es esto de la urgencia vs. importancia? Veámoslo en detalle:

 

EL CONCEPTO DE URGENCIA

La urgencia son todas aquellas cosas que demandan una solución inmediata de parte tuya, como una emergencia médica, una avería en un tubo de tu casa o un problema matrimonial. Las cosas urgentes no dan espera, pues son como un incendio que hay que apagar.

.

EL CONCEPTO DE IMPORTANCIA

Las cosas importantes son todas aquellas cosas que sabemos que debemos hacer, pero que no demandan una acción inmediata, pero es vital hacerlas. Ejemplo de ello es ir al médico con regularidad, hacerle mantenimiento a las tuberías de tu casa o dialogar frecuentemente con tu conyugue.

Lo interesante del concepto de urgencia vs. importancia es que cuando te centras en hacer las cosas importantes, se disminuyen considerablemente las urgencias y vives una vida más tranquila: Si vas al médico con regularidad, posiblemente no tendrás una urgencia médica por un infarto, pues a través del seguimiento médico cambiarás tu dieta y harás más ejercicio; Si haces mantenimiento a las tuberías de tu casa, podrás reemplazar algunos tubos viejos que estén a punto de romperse y así no tener que salir corriendo a solucionar la ruptura inesperada de uno de ellos; Si cultivas el hábito del diálogo en tu matrimonio, no tendrás que buscar a un consejero matrimonial para evitar una posible separación.

.

Este concepto de urgencia vs. importancia aplica totalmente a tus finanzas personales, que determinará si vives una vida de angustias financieras o por el contrario, vivirás con paz financiera. Veamos algunos ejemplos:

MANEJAR CON URGENCIA TUS FINANZAS PERSONALES

  • Tener que conseguir dinero, de donde no lo tienes, para pagar la hipoteca de tu casa.
  • Tus hijos se enfermaron y no tienes con que pagar la cuenta del hospital.
  • Tu conyugue falleció y no cuentas con la liquidez para pagar los costos funerarios y los costos legales de sucesión.
  • Algunos prestamistas te tienen amenazado pues no les has podido pagar.
  • Uno de tus hijos terminará en breve su secundaria y te ha dicho que quiere estudiar medicina…
  • Has cumplido 55 y no tienes ahorrado mayor cosa en tu plan de retiro, lo cual te preocupa y no te deja dormir.
  • Debes devolver tu carro nuevo, pues no has podido seguir pagándolo.
  • Tu conyugue se ha sincerado contigo y te confiesa que debe más que lo que vale tu casa.
  • Has perdido tu empleo y se avecina una “avalancha” de deudas por pagar.
  • Debes heredar pronto a tus hijos, pero te preocupa que dilapiden su herencia.
  • Debes vender tu casa para pagar las deudas que se han salido de control.

Muchas de estas son historias de terror reales, que suceden cuando manejas tus finanzas personales desde el concepto de urgencia. La pregunta es: ¿muchas de estas urgencias podrían ser prevenidas? La respuesta es sí, manejando tus finanzas personales desde el concepto de importancia. Veamos:

MANEJAR LA IMPORTANCIA EN TUS FINANZAS PERSONALES

  • Hacer un presupuesto donde se reserve cada mes, la cantidad necesaria para pagar la hipoteca de tu casa.
  • Tomar un seguro médico para tu familia que cubra los gastos de hospital en caso que uno de ellos enferme.
  • Tomar un seguro de vida para ti y tu conyugue y de paso hacer un testamento, de tal manera que si alguno fallece, el otro cuente con la liquidez para pagar los costos funerarios y facilitar los trámites de sucesión.
  • En lugar de endeudarte, ahorrar con propósito para lograr tus objetivos, y evitar así el matoneo físico y verbal de algunos prestamistas.
  • Ahorrar una pequeña cantidad mensual para la universidad de tus hijos cuando ellos estén pequeños y así tener un capital para pagar su universidad cuando llegue el momento.
  • Ahorrar una cantidad adicional de joven a tu plan de retiro, y no tener que depender de tus hijos ni del gobierno cuando llegues a tus años dorados.
  • Ahorrar con propósito tres años para comprar tu vehículo en lugar de endeudarte en un crédito que está por fuera de tus posibilidades.
  • Manejar las finanzas del hogar en pareja, estableciendo una comunicación abierta entorno al manejo del dinero, las decisiones y metas financieras de cada uno.
  • Construir un fondo de emergencia con al menos seis meses de presupuesto mensual, para contar con la liquidez en caso de pérdida de tu empleo o la ocurrencia de cualquier otro hecho inesperado.
  • Educar financieramente a tus hijos desde su niñez, para que cuando llegue el momento sean buenos administradores de lo que has construido.
  • No usar el créditocomo una forma de vivir, para prevenir que mañana debas vender tu casa para pagar las deudas que se han salido de control.

Enfocarte en hacer las cosas importantes para tus finanzas personales es algo fácil de implementar, pero que demandarán tu compromiso y disciplina. Hacerlo, va a darte tranquilidad y estabilidad financiera. No significa que no sucederán eventuales urgencias, pero estarás financieramente preparado para afrontarlas.

¿Cómo quieres vivir? Del enfoque que le des a tus finanzas personales dependerá.

En Asesores Financieros queremos empoderarte para construir tu futuro financiero. Si quieres una asesoría integral, da clic en el enlace

.

Fernando Fernández

por Fernando Fernández

Fernando es Administrador de empresas, con especialización en gerencia de mercadeo y creador del Podcast de Finanzas personales Consejo Financiero. Fernando se especializa en ayudar a las personas con sus finanzas personales dándoles la mentoria necesaria para controlar su dinero, salir de deudas, tomar buenas decisiones financieras de consumo, ahorro e inversión, y optimizar su situación tributaria y pensional.

1
Hola, bienvenido a Asesores Financieros. ¿Cómo podemos ayudarte?